Los protagonistas de las elecciones legislativas británicas

Los británicos acudirán a las urnas el 4 de julio, en unas elecciones legislativas esperadas desde hace tiempo, y de las que los laboristas podrían salir ganadores y volver a Downing Street tras catorce años de primeros ministros conservadores.

Estos son los candidatos, entre ellos los dos principales aspirantes para ocupar el puesto de primer ministro, el jefe de gobierno conservador saliente, Rishi Sunak, y el laborista, Keir Starmer:

- Rishi Sunak, actual primer ministro conservador -

Rishi Sunak, 44 años, intentará ser elegido por primera vez por los británicos tras haber sido designado primer ministro por los diputados conservadores en octubre de 2022.

Sunak sucedió a la efímera Liz Truss, obligada a dejar su puesto solo 49 días después de haber llegado a Downing Street, tras la presentación de un proyecto de presupuesto que sembró el pánico en los mercados financieros.

El exministro de Economía, que desciende de inmigrantes de origen indio, es el primer jefe de gobierno con raíces asiáticas en Reino Unido y el más joven en los últimos 200 años.

Este hombre de negocios logró restablecer la estabilidad tras el caos de los años de Boris Johnson e hizo bajar a la mitad la inflación, en plena crisis de aumento del coste de vida.

Sunak fracasó, sin embargo, a la hora de cumplir varias de sus promesas, como el envío a Ruanda de inmigrantes irregulares o la reducción de listas de espera del servicio público de salud NHS.

Los sondeos le atribuyen también el índice más bajo de popularidad de la historia de los primeros ministros británicos.

- Keir Starmer, líder de la oposición laborista -

Exabogado especializado en derechos humanos, que pasó después por la oficina de la fiscalía para Inglaterra y Gales, el líder laborista Keir Starmer lidera los sondeos y es el gran favorito para ser el próximo primer ministro británico.

Desde su llegada al frente de los laboristas en 2020, ha tratado de llevar al partido a una posición política de centro tras los años más izquierdistas de Jeremy Corbyn, que había sido acusado de haber dejado prosperar el antisemitismo en sus filas.

Su gente más cercana ve a este hombre de 61 años como un líder pragmático, fiable y perfectamente armado para devolver al Reino Unido al camino correcto en pleno declive económico.

Sus detractores fustigan sus cambios de dirección, su falta de aura y las dificultades que encuentra para diseñar una visión clara para el futuro del país.

Nacido en Londres, su nombre, poco corriente, rinde homenaje al primer presidente el Partido Laborista, Keir Hardie.

Seguidor del Arsenal y futbolista aficionado, fue nombrado Caballero del Imperio británico por la reina Isabel II, por los servicios prestados en la justicia criminal, aunque no suele añadir el "Sir" en sus presentaciones.

- Nigel Farage, el hombre del Brexit, no se presenta -

El euroescéptico Nigel Farage anunció que no se presentará a las elecciones, pero afirmó que contribuirá en la campaña.

A sus 60 años, este exdiputado de extrema derecha es una de las personalidades políticas más controvertidas del Reino Unido.

El expresidente estadounidense Donald Trump lo llamó "Mr Brexit", después de que Farage lograra persuadir a una mayoría de británicos para votar a favor de una ruptura con la Unión Europea en 2016.

Farage, presidente honorífico del partido Reform UK, formación eurófoba, anti-inmigración y hostil a las políticas ecologistas, mantuvo durante meses el suspenso sobre una posible candidatura.

Con aproximadamente un 10% de las intenciones de voto, Reform podría privar a los conservadores de un número de escaños claves y hacerles perder las elecciones.

- Otros candidatos -

El líder del partido Liberal Demócrata, Ed Davey, no tiene posibilidades de ser elegido primer ministro, pero tanto él como el partido del primer ministro escocés, John Swinney, el Scottish National Party (SNP), pueden tener la última palabra.

Ed Davey, de 58 años, espera que su partido logre algunos escaños en el sur de Inglaterra, lo que podría permitir a los centristas quedar delante del SNP, tercer partido en número de diputados en el Parlamento.

Y Swinney, pese a que no concurre a estas elecciones, también puede influir en el resultado.

Una de las dirigentes de los ecologistas del Green Party, Carla Denyer, de 38 años, espera ganar un escaño en Bristol (sudoeste de Inglaterra), para reforzar la presencia marginal de este grupo, que cuenta con solo cuatro diputados en el Parlamento.

pdh-cla-psr/avl/an