La propuesta de Claudia Sheinbaum sobre el examen Comipems

CIUDAD DE MÉXICO, junio 11 (EL UNIVERSAL).- El próximo 15 y 16 de junio iniciará la aplicación del examen Comipems 2024, con el que estudiantes que concluyen su secundaria concursarán para continuar sus estudios en algún plantel de educación media superior de la zona metropolitana del Valle de México.

Sin embargo, la ahora virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ha abierto la posibilidad de que este requisito sea eliminado. Pero ¿cuál es su propuesta?

Desde 2022, cuando aún ocupaba el cargo como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Sheinbaum se pronunció por eliminar examen de ingreso a la preparatoria, realizado por la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems). Pues consideró injusto que sea a través de un examen que se asignen los lugares para estudiar la educación media superior.

Desde ese entonces y durante sus recorridos de campaña, manifestó que debería de haber un bachillerato cerca de los hogares para que los jóvenes tengan el derecho a una educación de calidad sin la necesidad de pasar un examen.

Clara Brugada también propone desaparecer el examen Comipems

La ahora jefa de gobierno electa, Clara Brugada, también manifestó que una de sus propuestas es desaparecer el examen Comipems y en su lugar crear otro programa.

Dentro de los 16 compromisos que expuso durante su campaña están la desaparición del examen Comipems, así como otorgar becas y apoyos en materia de vivienda, transporte, entre otros.

En el lugar del Comipems, propuso gestionar un programa para dejar afuera el examen Comipems, pues consideró que éste solo excluye, reprueba y castiga a los jóvenes.

¿Desde cuándo se aplica el examen Comipems?

Desde febrero de 1996 autoridades educativas del gobierno federal y del Estado de México, junto con instituciones públicas de educación media superior, acordaron la aplicación de un concurso de asignación de aspirantes en sus planteles de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, así como en 22 municipios del Estado de México.

Tras el acuerdo realizado hace 28 años se creó la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems), la cual convoca cada año a un concurso para la asignación de estudiantes de nuevo ingreso.

Desde su implementación, al concurso del Comipems se registran cada año más de 200 mil estudiantes que buscan continuar su educación media superior.