Proponen senadores del PT fortalecer labor social de Profeco

CIUDAD DE MÉXICO, junio 14 (EL UNIVERSAL).- Con el fin de garantizar el derecho de los consumidores y abonar a una mejor toma de decisiones al comprar, las senadoras Geovanna Bañuelos, Cora Cecilia Pinedo y el senador Joel Padilla propusieron modificar el artículo 24 de la Ley Federal de Protección al Consumidor para fortalecer la misión social de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Bañuelos explicó que con esta reforma se fortalece la capacidad de las y los consumidores para la toma de decisiones de consumo que se ajusten mejor a sus necesidades y preferencias.

Recordó que la Profeco tiene como misión proteger y promover los derechos de los consumidores, garantizando relaciones comerciales equitativas que fortalezcan la cultura de consumo responsable y el acceso en mejores condiciones de mercado a productos y servicios.

En este sentido, destacó la importancia de recopilar, elaborar, procesar y divulgar información sobre los precios de productos básicos para la alimentación y productos de alto consumo en México.

Además de establecer que esta información sea permanente, oportuna, necesaria, clara, útil y accesible, considerando las particularidades regionales del país.

"Lo anterior, con el objetivo de facilitar al consumidor la toma de decisiones informadas de consumo", detalló la legisladora.

Geovanna Bañuelos señaló que contar con información sobre los precios de los productos básicos para la alimentación y los productos de alto consumo contribuye a aumentar la transparencia del mercado, lo que permite que los consumidores tomen decisiones informadas al comparar precios y productos disponibles, fomentando así la competencia entre los proveedores de bienes y servicios, lo que lleva a mejores condiciones de mercado para las personas.

"Esto puede ayudar a contrarrestar asimetrías de información entre consumidores y proveedores, permitiendo que los consumidores negocien en mejores condiciones y seleccionen productos de acuerdo con su valor percibido", mencionó.

Dijo que la recopilación y divulgación de información sobre los precios de productos básicos para la alimentación es un elemento clave para apoyar a grupos en situación de vulnerabilidad, "con ello se puede proteger el bienestar de las familias, ya que estos productos representan una parte significativa del gasto de los hogares".