Proponen en Congreso promover el Consejo Municipal de Participación Escolar

La diputada Diana Barraza Castañeda, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), presentó una iniciativa en el Congreso del Estado con el objetivo de armonizar la legislación local con la Ley General de Educación, promoviendo una mayor participación y responsabilidad de los municipios en la educación pública mediante la confirmación del Consejo Municipal de Participación Escolar.

Mencionó que, de acuerdo con el artículo tercero de la Constitución, toda persona tiene derecho a la educación, y el Estado -Federación, Estados, Ciudad de México y Municipios- están obligados a impartir y garantizar la educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior.

En este sentido, dijo que es fundamental reconocer que los municipios forman parte de las autoridades que intervienen en la impartición y garantía de la educación en prácticamente todos los niveles.

La legisladora enfatizó que, en muchas situaciones, es la autoridad municipal la que se encuentra en contacto inmediato con la población, lo que le permite conocer de primera mano las situaciones y problemáticas que viven los habitantes de cada municipio.

“Esta cercanía y conocimiento son cruciales para abordar de manera efectiva las necesidades educativas de la comunidad”, agregó.

Consejo municipal promoverá la participación y proyectos escolares

Por esta razón, la Ley General de Educación, en su artículo 133, establece que en cada municipio se podrá instalar y operar un consejo municipal de participación escolar en la educación.

Este consejo estará integrado por autoridades municipales, asociaciones de madres y padres de familia, maestras y maestros.

El Consejo Municipal de Participación Escolar tendrá la facultad de gestionar el mejoramiento de los servicios educativos, la construcción y ampliación de escuelas públicas, asegurando la accesibilidad para personas con discapacidad, y otros proyectos de desarrollo educativo en el municipio.

También estimulará, promoverá y apoyará actividades de intercambio, colaboración y participación Inter escolar en aspectos culturales, cívicos, deportivos y sociales.

Además, promoverá programas de bienestar comunitario y la prevención de delitos que puedan afectar a niñas, niños y adolescentes.

Barraza Castañeda destacó que el municipio libre es un referente en la organización social y política de la nación, siendo un elemento fundamental para el funcionamiento y desarrollo de la vida pública.

De esta manera, explicó que se busca modificar el artículo 52 de la Ley Orgánica del Municipio Libre para el Estado de Durango, incluyendo una nueva fracción correspondiente a las atribuciones del presidente municipal.

Esto permitirá la instalación y operación de un Consejo Municipal de Participación Escolar en la educación, conforme a lo establecido en el artículo 133 de la Ley General de Educación.

 

Newsweek te recomienda continuar leyendo:Tras caso de acoso escolar en secundaria, SSP atiende el reporte

El cargo Proponen en Congreso promover el Consejo Municipal de Participación Escolar apareció primero en Newsweek en Español.