Pronostican que floridanos viajarán en cantidades récord en Memorial Day

Un récord de 2.5 millones de floridanos viajarán durante el fin de semana del Memorial Day y casi 44 millones viajarán a nivel nacional y los destinos favoritos serán los parques temáticos en Orlando y lugares de entretenimiento en Nueva York, Las Vegas y el sur de California, según AAA-The Auto Club Group.

A nivel nacional, AAA proyecta el segundo Memorial Day con más viajes registrados. Casi 43.8 millones de estadounidenses viajarán 50 millas o más durante el período de vacaciones, esto supone 1.7 millones de viajeros más que el año pasado, un aumento del 4%, aunque ligeramente por debajo del récord de 44 millones de 2005.

Orlando será el principal destino de los viajeros a nivel nacional, seguido por Seattle, Nueva York, Las Vegas, Anaheim/Los Ángeles, Denver, Anchorage, Fort Lauderdale, Miami y Boston.

Roma lidera la lista de los viajes internacionales, Vancouver, Londres, París, Dublin, Amsterdan, Atenas, Barcelona, St. George en Bermudas, y Edinburgh en Escocia.

“El Memorial Day será el comienzo de un verano muy ocupado y lleno de viajes”, dijo Debbie Haas, vicepresidenta de viajes de AAA – The Auto Club Group. “Se prevé que los viajeros estadounidenses superen los niveles previos a la pandemia, lo que convertirá a este en el fin de semana festivo con mayor actividad en casi dos décadas”.

Puntualizó que el principal impulsor de la proyección es el fuerte interés de los consumidores por viajar tanto a nivel nacional como al extranjero. “El interés por viajar internacionalmente está en su nivel más alto en los últimos años”.

Se espera récord de viajes en carretera en Florida

Se espera que los viajes por carretera establezcan un récord en la Florida y en todo el país, con casi 1.5 millones más de estadounidenses viajando por carretera que el año pasado.

AAA proyecta que casi 38.4 millones de estadounidenses conducirán hasta su destino. Se trata del mayor volumen de viajes en automóvil para estas festividades desde que la AAA comenzó a realizar el seguimiento en 2000.

El número nacional de viajeros en automóvil este año aumentó un 4% en comparación con el año pasado y un 1.9% más que en 2019.

“Viajar en auto resulta atractivo para muchas personas debido a la comodidad y flexibilidad que proporciona”, afirmó Mark Jenkins, portavoz de AAA – The Auto Club Group. “Sin embargo, ese viaje por carretera durante las vacaciones puede costar más en el surtidor de gasolina este año”.

Durante el fin de semana festivo del año pasado, los precios de la gasolina en la Florida promediaron $3.41 por galón, de acuerdo a GasPrices.AAA.com.

“Los conductores deben esperar una volatilidad continua en el surtidor a medida que aumenta la temporada de conducción de verano”, dijo Jenkins. “El comodín sigue siendo el coste del petróleo. Y a diferencia del año pasado, ahora hay dos guerras –en Oriente Medio y Ucrania– que tienen la capacidad de agitar el mercado del petróleo en cualquier momento”.

Los aeropuertos se están preparando para un aumento de viajeros. Se espera que 3.51 millones de estadounidenses viajen en avión, un aumento del 4.8% con respecto al año pasado y un aumento del 9% en comparación con 2019.

Este será el fin de semana de Memorial Day más concurrido en los aeropuertos desde 2005, cuando 3.64 millones de estadounidenses volaron durante las vacaciones, cuando la industria de viajes finalmente se recuperó después del 11 de septiembre.

Pero los boletos de avión son más caros que el año pasado. Según los datos de reservas de la AAA, el precio medio de un vuelo nacional de ida y vuelta costará $778, eso es un 2% más que el fin de semana festivo del año pasado.

Los vuelos internacionales son un 4% más caros, con un promedio de $1,485 por un boleto de ida y vuelta. Varios factores influyen en cuánto pagan los viajeros por el pasaje aéreo, incluido el destino, el número de escalas y la clase de tarifa.

Se pronostica que casi dos millones de personas viajarán en otros medios de transporte, incluidos autobuses, cruceros y trenes. La AAA proyecta que 1.9 millones de personas utilizarán estos otros modos de transporte, un aumento del 5.6% en comparación con el año pasado.

“Esta categoría sufrió el mayor impacto durante la pandemia”, dijo Haas. “Ahora, cinco años después, volvemos a las cifras de 2019. A la cabeza de esta tendencia está el resurgimiento de los cruceros tanto marítimos como fluviales, que volvieron con gran fuerza y siguen ganando popularidad. Con la introducción de barcos de todos los tamaños cada año, constantemente hay algo nuevo y emocionante que explorar tanto para los entusiastas de los cruceros por primera vez como para los que repiten”.