Pronóstico Del Tiempo Por AJ Fox
Temperaturas por encima del promedio para el martes. Las lluvias llegan el miércoles y continúan hasta el sábado.
For the latest news, weather, sports, and streaming video, head to YourCentralValley.com.
Temperaturas por encima del promedio para el martes. Las lluvias llegan el miércoles y continúan hasta el sábado.
For the latest news, weather, sports, and streaming video, head to YourCentralValley.com.
El animal se alimenta de pequeños peces y crustáceos, por lo que no representa mayor peligro para los seres humanos.
Moscú, 4 dic (EFE).- La capital rusa vive desde ayer la mayor nevada en 145 años, que ha dejado en doce horas un manto de hasta 40 centímetros de nieve en algunos barrios, mientras Siberia se prepara para afrontar temperaturas de hasta 50 grados bajo cero.
CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 4 (EL UNIVERSAL).- El frente frío número 13 provocará lluvias puntuales torrenciales en Veracruz (sur), Chiapas y Tabasco; lluvias puntuales intensas en Oaxaca, Campeche y Yucatán; muy fuertes en Puebla; así como chubascos y lluvias fuertes sobre entidades del norte, noreste, centro y oriente del territorio nacional, incluyendo al estado de Quintana Roo, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico ...
(Actualiza con información sobre los alpinistas)
Redacción Ciencia, 4 dic (EFE).- La mañana del 5 de octubre el edificio acristalado del Centro de Convenciones de Chicago apareció rodeado de pequeños pájaros cantores muertos. Otro episodio de colisión masiva que confirmó con hechos lo que hoy ratifica un estudio: hay que educir la contaminación lumínica para salvar a las aves.
El estruendo de los icebergs que se desploman en las aguas turquesas del este de Groenlandia es la alarma que suena para uno de los ecosistemas más importantes del planeta al borde del abismo.El hielo se derrite de manera alarmante y en el pueblo de Ittoqqortoormiit una de las últimas comunidades de cazadores inuit ve amenazados sus ancestrales medios de supervivencia.El casquete polar de Groenlandia contiene poco más de 8% del agua dulce del planeta, lo que haría subir el nivel del mar siete metros en caso de derretimiento.Por ello, el cambio climático podría privar a este caserío aislado de su única fuente de suministro de agua potable.Inviernos fríos, un hielo sólido y una nieve abundante constituyen el medio ambiente natural en el que están acostumbrados a vivir estos inuits establecidos en el estrecho de Scoresby.En Ittoqqortoormiit, a unos 500 kilómetros de la colonia humana más cercana, solo hay una fuente de agua potable: un río que nace de un lago, él mismo alimentado por un glaciar que se derrite."En algunos años quizás no haya más nada", dice Erling Rasmussen, responsable de la gestión del agua para el pueblo en la compañía pública Nukissiorfiit.El último julio fue el más cálido del que se tenga registro en la estación de investigación groenlandesa Summit Camp, en lo alto del casquete."Los glaciares se achican cada vez más", continúa Rasmussen. "Creo que en el futuro para beber el pueblo deberá buscar agua en el océano".Transformar el hielo en agua potable es costoso, consume mucha energía y es muy aleatorio. Otras pequeñas comunidades aisladas de Groenlandia, como Oqaatsut en la costa oeste, ya optaron por la desalinización.- Osos hambrientos -Alrededor del estrecho de Scoresby --el fiordo más grande del planeta-- libre de hielo un mes por año, los habitantes dependen durante los interminables inviernos polares de la carne que aportan los cazadores.Los barcos cargueros solo llegan a Ittoqqortoormiit, en la desembocadura del fiordo, una o dos veces por año. Sus aguerridos marineros tienen que zigzaguear entre inmensos icebergs que solo dejan estrechos pasajes."Necesitamos nuestras propias proteínas animales. No podemos contentarnos con comprar carne danesa congelada", explica Jørgen Juulut Danielsen, enseñante y exalcalde del pueblo.Pero a medida que el termómetro sube y la banquisa se reduce, la tradicional caza de focas, que consiste en atrapar a estos animales cuando salen a respirar a través de agujeros en el hielo, se vuelve más peligrosa.El cazador Peter Arqe-Hammeken estuvo a punto de perder a su mujer y sus dos hijos cuando el hielo se deshizo bajo su moto de nieve durante una cacería en enero, a pesar de una temperatura de -20 °C.Su esposa terminó con un músculo desgarrado tras extirpar al mayor de 12 años del agua helada, cuenta este inuit de 37 años.Con menos nieve resulta también más difícil utilizar el trineo con perros para cazar al buey almizclero.Los seres humanos no son los únicos afectados. El debilitamiento de la banquisa empuja a los osos polares hambrientos a entrar en los caseríos en busca de comida.- Reacciones en cadena -Anidado entre las montañas rojizas del fiordo de Rode --el "fiordo rojo", un fiordo dentro del fiordo--, los glaciares, cuyas paredes azuladas se levantan desde el mar, son indispensables para el ecosistema.Las condiciones extremas locales han hecho de este lugar uno de los menos estudiados del planeta.Tras cinco años de minuciosa planificación, la iniciativa científica francesa Greenlandia se apura para documentar todo lo que se puede en este puesto avanzado del cambio climático, antes de que sea demasiado tarde. Estas dos últimas décadas, el inmenso casquete glaciar de Groenlandia perdió 4,7 billones de toneladas, contribuyendo por sí solo a un aumento del nivel de los océanos de 1,2 centímetros, estiman científicos daneses especialistas del Ártico."Ustedes escuchan hablar del cambio climático, pero aquí lo ven", afirma el jefe de la expedición, Vincent Hilaire, a periodistas de la AFP embarcados en el velero laboratorio "Kamak".La pesadilla de la científica canadiense Caroline Bouchard, del Greenland Climate Research Centre en Nuuk, la capital de Groenlandia, es que el retroceso de los glaciares condene al estrecho de Scoresby a convertirse en un "ecosistema menos rico".En efecto, los glaciares que caen en el mar provocan una subida de las aguas, por lo que el líquido de deshielo frío levanta al del fondo del fiordo, rico en nutrientes.A medida que los glaciares se derriten y retroceden hacia el interior de la tierra, esta mecánica se bloquea.La escasez de nutrientes pone en marcha una reacción en cadena: menos plancton, por lo tanto menos bacalao polar, y por lo tanto menos focas y osos, fuentes de proteínas esenciales para los habitantes de Ittoqqortoormiit.- Consecuencias catastróficas -A bordo del "Kamak", Caroline Bouchard verifica el contenido de sus redes mientras la luz resplandeciente del sol ártico ilumina una miríada de formas de vida marina en su placa de Petri que sirve para cultivar y examinar microorganismos. En su muestra, en medio de los copépodos, el plancton y pequeños crustáceos kril, el número de larvas de bacalao pasó de 53 el año pasado a apenas ocho este verano boreal.Si bien la científica explica que se requiere un análisis más profundo de los resultados para determinar las causas de esta disminución, las cifras son a su entender sorprendentemente bajas.El bacalao polar se encuentra en el "centro del ecosistema" del Ártico, subraya Bouchard."Si de repente cae el stock de bacalao polar, ¿Qué pasara con la foca ocelada y el oso polar?", se pregunta.Las consecuencias, siempre, terminan siendo catastróficas para los habitantes de la zona."No es solo Ittoqqortoormiit lo que perdemos. Es un modo de vida único", lamenta Bouchard.- "Nieve de sangre" -Nuevas investigaciones llevadas a cabo durante la expedición Greenlandia muestran un panorama sombrío para el futuro de los glaciares: en un fiordo cada vez más caliente, una tintura rojiza se expande en el hielo y la nieve.Detrás de esta pigmentación apodada "nieve de sangre" se encuentra un tipo de alga, la Sanguina nivaloides, que recién fue identificada científicamente en 2019.Cuando la nieve se derrite, esta alga se protege de la intensidad luminosa produciendo un pigmento rojo anaranjado. Pero al hacer esto, el nuevo color disminuye la capacidad de la nieve de reflejar la luz del sol, lo que acelera el derretimiento.Según los estudios, estas algas microscópicas son responsables de hasta el 12% del derretimiento anual del casquete groenlandés, es decir 32.000 millones de toneladas de hielo, una cifra "colosal" para los científicos.Otro ejemplo de estos fenómenos de aceleración del cambio climáticos: las emisiones de gases de efecto invernadero provocan un aumento de las temperaturas, lo que acelera el derretimiento de los glaciares y favorece el crecimiento de las algas, que a su vez hace que el glaciar absorba aún más rayos solares y calor.- Repercusiones planetarias -"Enfrentamos una catástrofe", afirma el francés Eric Maréchal, del Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) de su país.A su entender, se necesitarían treinta años para demostrar una tendencia de esta amplitud. "¿Se puede detener a tiempo este proceso? No lo creo", confiesa.Al acercarse a un imponente glaciar que desciende por un abrupto valle en Vikingebugt (la "bahía de los vikingos"), Vincent Hilaire, el jefe de la expedición, apunta su fusil hacia una huella dejada en el barro por un oso polar.Para estos investigadores vale la pena arriesgarse a atravesar las tierras de ese animal.La carrera contrarreloj ante el cambio climático obliga a los equipos del CNRS y del servicio meteorológico nacional francés Météo France a apurarse para recolectar muestras de "nieve de sangre" capaces de ayudarlos a comprender, con datos satelitales, el comportamiento del alga."El riesgo que corremos aquí es la desaparición de todo un sistema", explica Eric Maréchal. "Interesarse por lo que pasa en Groenlandia es también entender la dinámica del desajuste del ciclo del agua a escala planetaria y del gran derretimiento que provoca el aumento del nivel de las aguas de los océanos", concluye.ehu/mar/zm/mas
Nueva Delhi, 4 dic (EFE).- Al menos tres personas murieron este lunes en el sur de la India por las fuertes lluvias y vientos que azotan la región ante la proximidad del ciclón severo Michaung, que se prevé que alcance tierra mañana.
El presidente de la cumbre climática COP28, Sultan Al Jaber, afirmó recientemente que "no hay ciencia" que demuestre que la eliminación progresiva de los combustibles fósiles sea necesaria para limitar el calentamiento global a 1,5 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales, en comentarios que han alarmado a científicos y defensores del clima.
Bangkok, 4 dic (EFE).- Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió en las primeras horas de este lunes la isla de Mindanao, en la región meridional de Filipinas, sin que las autoridades hayan informado inicialmente de daños y hayan descartado el riesgo de tsunami.
Bajo la mirada de un fiscal ucraniano, decenas de investigadores con chalecos y cuadernos cavan hoyos y fotografían el suelo sembrado de banderines rojos cerca de Jersón, en el sur de Ucrania, con miras a atribuir un delito medioambiental a las fuerzas rusas.Situada en la margen derecha del Dniéper, Jersón ha sido bombardeada sin cesar desde que las fuerzas rusas se retiraron de la ciudad a fines de 2022.
Manila, 4 dic (EFE).- Las autoridades filipinas informaron este lunes de que 1.726 réplicas, algunas de magnitud 6,6, han sucedido al fuerte terremoto que sacudió las aguas del sur de Filipinas este sábado, activando la alerta de tsunami y dejando al menos dos muertos, incluida una mujer embarazada.
SAO PAULO, 3 dic (Reuters) - Cientos de científicos presentes en la cumbre sobre el clima COP28 de Naciones Unidas lanzaron el domingo una coalición de investigación destinada a corregir la histórica falta de información sobre la cuenca del río Congo y su selva tropical, la segunda más grande del mundo. El Panel Científico para la Cuenca del Congo, respaldado por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de la ONU, pretende publicar en 2025 un informe que ofrezca la evaluación científic
Todos hemos sido ese usuario
LOS INDIVIDUOS, LAS EMPRESAS Y LOS PAÍSES RICOS DEBEN GARANTIZAR QUE LAS TECNOLOGÍAS ECOLÓGICAS SEAN ASEQUIBLES PARA TODOS, EN TODAS PARTES.En vísperas de la COP28, la reunión mundial anual sobre el cambio climático que se celebrará en Dubái, hay dos corrientes de pensamiento dominantes, y ambas están equivocadas.
Nueva Delhi, 5 dic (EFE).- Al menos ocho personas murieron debido a las fuertes lluvias y ráfagas de viento antes de la llegada del ciclón severo Michaung a la costa oriental de la India, que se espera que toque tierra en las próximas horas en el estado de Andhra Pradesh, afirmaron este martes fuentes policiales.
Un sismo de 7.6 grados sacudió la zona de Mindanao, Filipinas, ocasionando que varios residentes evacuaran sus casas tras una presunta alerta de tsunami (que no ocurrió) y hasta el momento hay reporte de al menos 3 personas muertas.
(CNN)-- El mes pasado fue el noviembre más cálido jamás registrado según el conjunto de datos JRA-55 de la Agencia Meteorológica de Japón, que se remonta a 1958. El récord fue informado por el científico climático Zeke Hausfather en X, anteriormente Twitter. Noviembre de 2023 superó el récord anterior, establecido en 2020, por 0,3 grados
El 2 de diciembre, Mindanao, la segunda isla de Filipinas, fue azotada por un terremoto de magnitud 7,6. Este es el momento en que los empleados y clientes de una tienda de conveniencia huyeron presas del pánico mientras los temblores sacudían toda la tienda. El terremoto dejó al menos un muerto.
Prepárate, las mañanas y las noches serán muy frías.
Los expertos esperan más de un pie de nieve en áreas de Idaho, Wyoming y Utah, mientras que en partes de Washington y Oregon pronostican entre tres y siete pulgadas de lluvia.