Promueve Chertorivski viviendas a bajo costo para juventud

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 14 (EL UNIVERSAL).- La Ciudad de México necesita al menos 40 mil viviendas económicas al año, sobre todo para la juventud, expuso el candidato de Movimiento Ciudadano a la Jefatura de Gobierno, Salomón Chertorivski, ante estudiantes de la Universidad Anáhuac Campus Sur, quienes le externaron que una de las principales inquietudes es contar con su propio espacio para vivir de manera independiente.

El aspirante reconoció que la preocupación de la juventud es genuina, toda vez que en el último año sólo se construyeron 3 mil viviendas y a precios inaccesibles, lo cual complica los planes de independizarse y tener casa propia.

"Los jóvenes hoy en día no encuentran un departamento o habitación que puedan pagar; es cuando buscan vivir en las afueras, pero continuarán regresando a la Ciudad a trabajar. Ese problema es lo que ha expulsado a la gente a la periferia", dijo el emecista.

Aunado al déficit de vivienda, refirió que la poca que se ha construido ha sido con las trabas de la burocracia, con torpeza, sin planeación y con corrupción. "Por eso hay alcaldes que se han hecho ricos y luego pagan campañas electorales por construir vivienda corrupta", señaló.

En respuesta a la inquietud sobre vivienda planteada por los estudiantes reunidos en el auditorio de Rectoría, el candidato naranja propuso generar proyectos de vivienda cercana a los centros laborales, a fin de resolver también el problema de la movilidad y el tráfico en la capital, porque la gente podría ir en bicicleta, en transporte público e incluso caminando a su trabajo.

Puso como ejemplo la colonia Doctores, que es una zona céntrica con vías primarias y equipada con transporte público; sin embargo, es una colonia que no se desarrolló verticalmente.

"Ese tipo de colonias están llamadas a tener la suficiente vivienda a costos bajos para dar respuesta a esta demanda (...)", concluyó el candidato.