Promete Armenta combatir la inseguridad desde la raíz

PUEBLA, Pue., mayo 26 (EL UNIVERSAL).- Ante más de 60 mil simpatizantes, de acuerdo con los organizadores, el candidato de Morena a la gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta Mier cerró su campaña con un mensaje de unidad y señaló que en su administración, en caso de ganar las elecciones del 2 de junio, se atenderá el problema de la inseguridad desde sus raíces, combatiendo la desigualdad.

Acompañado por la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum, el aspirante morenista aseguró que en Puebla se consolidará el segundo piso de la Cuarta Transformación.

En la llamada Plaza de la Victoria, el expriista reconoció que Claudia Sheinbaum no permitirá que regresen los privilegios ni la corrupción y hará historia al ser la primera mujer que gobierne el país.

"Con ella, vamos a tener a la primera presidenta en la historia de México y ella no va a permitir que regresen los privilegios y la corrupción porque con la Cuarta Transformación México ha crecido como nunca", especificó.

En su mensaje, el candidato aseguró que como prioridad está la seguridad y la justicia, pero esto será desde el origen del problema, atendiendo la desigualdad, apoyando a los productores, que haya respaldo y oportunidades y, dijo, Puebla estará más unida que nunca.

"Atenderemos la riqueza comunitaria a favor de los micro y medianos empresarios que son los que generan 80% de los empleos de nuestro estado y en nuestro país. Puebla va a estar más unida que nunca, de norte a sur, de la Mixteca hasta la Sierra norte", comentó en su cierre de campaña.

"Vamos a impulsar la tecnología y sustentabilidad porque nos vamos a subir al Tren Interoceánico que va a impulsar la doctora Claudia Sheinbaum el siguiente sexenio", añadió.

Tras recordar que recorrió 130 municipios de la entidad, 16 distritos federales y 26 locales, además de que caminó las 17 juntas auxiliares y localidades de la capital poblana, afirmó que Puebla "se sumará al tren de la transformación".

Armenta hizo un llamado a los poblanos de los 217 municipios para que salgan a votar por la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, así como por los aspirantes a cargos locales.

"En 2018 estuvo aquí haciendo su cierre de campaña, y este es un gran augurio porque después de seis años este 2 de junio tendremos a nuestra próxima presidenta de México, que orgullo nos da, en la tierra, en el lugar donde la nación detuvo al ejército francés, el ejército más poderoso del mundo, desde Puebla decimos: Claudia, presidenta", expresó.

Asimismo, afirmó que sólo con Claudia Sheinbaum se puede asegurar la continuidad de un gobierno que se dedique enteramente al pueblo de México.

Previo al cierre de campaña, el candidato morenista llevo a cabo un cierre regional en Tecamachalco, donde se comprometió a fortalecer la seguridad con centros tácticos y el Programa Estatal de Blindaje, así como establecer 30 centros de operación para mejorar la protección de la región.

Prometió además, impulsar la educación y formación policial con la creación de una universidad para policías fusionando las tres escuelas ya existentes.

Al evento asistieron Mario Delgado Carrillo, dirigente nacional de Morena; Olga Lucía Romero, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena; Olivia Salomón, coordinadora nacional de Enlace Empresarial de la campaña de Claudia Sheinbaum; Manuel Velasco, coordinador de Alianzas; Karen Castrejón, dirigente nacional del PVEM; Alberto Anaya, dirigente nacional del PT; Maiella Gómez, dirigente nacional de Fuerza por México y Gerardo Fernández Noroña, coordinador de Enlace con Organizaciones Sociales y Civiles de Sheinbaum.

Asimismo, por los candidatos al Senado de la República, Ignacio Mier Velazco y Lizeth Sánchez García y por los candidatos a diputaciones federales, Nora Yessica Merino Escamilla, por el Distrito 12; José Antonio López Ruíz, por el Distrito 11; José Antonio Gali López, por el Distrito 9 y Alejandro Carvajal Hidalgo, por el Distrito 6.