La prohibición de libros aumenta en Florida. Una iglesia y una librería se unieron en protesta

Iris Mogul anhelaba un espacio en el sur de la Florida donde poder disfrutar de debates sobre la palabra escrita con personas de ideas afines. Fue entonces cuando a esta joven de 16 años se le ocurrió una brillante idea: crear un grupo que se reuniera una vez al mes en Books & Books, en Coral Gables.

Sin embargo, los libros que analizan en las reuniones fueron prohibidos.

Iris Mogul, una estudiante de secundaria que fundó un club de libros prohibidos, fue fotografiada con uno de sus libros favoritos durante el acto inaugural de la marcha "Walk for Freadom" el domingo 1 de octubre de 2023 en Coral Gables, la Florida. La marcha empezó en Coral Gables Congregational United Church of Christ y terminó en Books & Books.
Iris Mogul, una estudiante de secundaria que fundó un club de libros prohibidos, fue fotografiada con uno de sus libros favoritos durante el acto inaugural de la marcha "Walk for Freadom" el domingo 1 de octubre de 2023 en Coral Gables, la Florida. La marcha empezó en Coral Gables Congregational United Church of Christ y terminó en Books & Books.

“Fue una especie de doble golpe, porque es como un acto de resistencia... y es una manera de crear un club de lectura y hablar con la gente”, dijo Mogul, estudiante de un programa de doble matrícula en la Universidad Internacional de la Florida (FIU).

Como parte de la ley ampliada de la Florida sobre los “Derechos de los padres en la educación”, un padre o miembro de la comunidad puede oponerse al material didáctico o a un libro de una biblioteca escolar. La ley, firmada en mayo, exige que el libro o los materiales se retiren en un plazo de cinco días a partir de la objeción y no estén disponibles para los alumnos hasta que se resuelva el problema. El año pasado se retiraron más libros de las estanterías de las escuelas públicas de la Florida que en ningún otro estado.

Karla Hernandez-Mats (al centro), presidenta de United Teacher of Dade, encabezando la marcha y coreando eslóganes contra la prohibición de libros mientras los manifestantes llegan a Book & Books durante el acto inaugural de "Walk for Freadom" el domingo 1 de octubre de 2023 en Coral Gables, la Florida. La marcha empezó en Coral Gables Congregational United Church of Christ y terminó en Books & Books.

Mogul fue una de las decenas de personas que se reunieron para protestar contra la censura en la librería el domingo por la tarde. La multitud partió de Coral Gables Congregational United Church of Christ, en donde el mensaje de la pastora Laurie Hafner entrelazó la fe y el impacto de la prohibición de libros en todo el país.

La prohibición de libros, dijo Hafner, es una amenaza para la sociedad, y la espiritualidad, porque limitan la capacidad de la gente para aprender sobre “la diversa naturaleza de Dios a través de otros seres humanos”.

Carteles fuera de Coral Gables Congregational United Church of Christ dicen "A Sanctuary for Banned Books" y "All Are Welcome" durante el evento inaugural de "Walk for Freadom" el domingo 1 de octubre de 2023 en Coral Gables, la Florida. La marcha empezó en Coral Gables Congregational United Church of Christ y terminó en Books & Books.
Carteles fuera de Coral Gables Congregational United Church of Christ dicen "A Sanctuary for Banned Books" y "All Are Welcome" durante el evento inaugural de "Walk for Freadom" el domingo 1 de octubre de 2023 en Coral Gables, la Florida. La marcha empezó en Coral Gables Congregational United Church of Christ y terminó en Books & Books.

“Con demasiada frecuencia se trata de racismo, misoginia, homofobia y clasismo; se trata de ocultar verdades dolorosas y de blanquear la historia del país”, dijo Hafner durante el servicio. “Se trata de negar a nuestros jóvenes el derecho dado por Dios a pensar críticamente y, a su vez, a desarrollar la empatía”.

En la Florida, la libertad de leer es objeto de ataques, dijo Mitchell Kaplan, propietario de Books & Books. Por eso Kaplan recurrió a la iglesia de Coral Gables, que se autodenomina “un santuario para los libros prohibidos”, para darle el disparo de salida a la Semana del Libro Prohibido.

El propietario de Books & Books Mitchell Kaplan sentado cerca de estanterías vacías para ilustrar los efectos de la prohibición de libros en la Florida durante el acto inaugural de "Walk for Freadom" el domingo 1 de octubre de 2023 en Coral Gables, la Florida. La marcha empezó en Coral Gables Congregational United Church of Christ y terminó en Books & Books.

“La lectura es empatía”, dijo Kaplan. “Se trata de aprender la propia historia y la de los demás. Si se intenta restringir eso, lo que se está haciendo es... blanquear la historia de un modo que no permite a los jóvenes comprender realmente tanto la belleza de esta democracia en la que vivimos como todas las cosas que tenemos que hacer para que sea aún mejor”.

Mayade Ersoff, profesora de Historia en la escuela intermedia Palmetto, dijo que se unió a la marcha para que sus alumnos, y las generaciones futuras, tengan la oportunidad de leer los mismos libros que ella leyó.

“Los nuevos estudiantes van a aprender mentiras sobre nuestra historia y yo me niego a hacerlo”, dijo Ersoff. “Me niego a imponer mentiras a mis alumnos. No me contrataron para eso. Eso no es enseñar y aprender”.

Algunos libros cubiertos con papel de estraza se muestran con los títulos y las razones de su prohibición durante el evento de inicio de "Walk for Freadom" el domingo 1 de octubre de 2023 en Coral Gables, la Florida. La marcha empezó en Coral Gables Congregational United Church of Christ y terminó en Books & Books.
Algunos libros cubiertos con papel de estraza se muestran con los títulos y las razones de su prohibición durante el evento de inicio de "Walk for Freadom" el domingo 1 de octubre de 2023 en Coral Gables, la Florida. La marcha empezó en Coral Gables Congregational United Church of Christ y terminó en Books & Books.

Cuando Hedieh Sepehri se dio cuenta que se atacaba a los libros, decidió actuar, aunque sus hijos ya no estuvieran en la escuela pública. Fundó la coalición Families Against Banning Books para hablar en nombre de quienes no podían hacerlo.

Para Sepehri, la prohibición de libros van más allá de los libros o sus mensajes.

“Se trata de reescribir la historia”, dijo Sepehri. “Es censura; control, misoginia, sexismo y racismo”.

Leger (a la izquierda) y la escritora Rebekah Shoaf (a la derecha) viendo algunos de los libros prohibidos expuestos durante el acto inaugural de la "Marcha por la libertad", el domingo 1 de octubre de 2023 en Coral Gables, la Florida. La marcha empezó en Coral Gables Congregational United Church of Christ y terminó en Books & Books.
Leger (a la izquierda) y la escritora Rebekah Shoaf (a la derecha) viendo algunos de los libros prohibidos expuestos durante el acto inaugural de la "Marcha por la libertad", el domingo 1 de octubre de 2023 en Coral Gables, la Florida. La marcha empezó en Coral Gables Congregational United Church of Christ y terminó en Books & Books.