Más profesionales de las comunicaciones usan Inteligencia Artificial ¿Qué temen algunos?

Un 80% de los profesionales de las comunicaciones y el marketing ha utilizado herramientas de Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo y 55% teme que reemplace empleos, según una encuesta realizada en EEUU, Reino Unido y varios países de Latinoamérica.

La herramienta de IA más usada por los encuestados es el Chat GPT, con un 57% y el otro 43% utiliza Bard, Midjourney, Copy AI, Taplio, Adobe Firefly y Tome, entre otros, de acuerdo con el sondeo de opinión de la empresa MarketCross.

La consulta se realizó en agosto sobre el uso de IA al en el mundo de la comunicación y el marketing en Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Estados Unidos, México, Perú y Reino Unido.

El objetivo fue conocer cómo esta nueva tecnología es implementada en el área y la proyección que estiman los profesionales del rubro.

Los profesionales reconocen que la IAl les permite ser más eficientes en la generación de ideas, comprobación de hipótesis y creación de contenidos.

Más de la mitad de los encuestados (53%) dijeron que notan una mejora en la eficiencia de sus campañas de marketing y comunicaciones al utilizar IA.

Además, han logrado optimizar campañas basadas en audiencias, obtener sugerencias de diseño y creación de imágenes; investigar, recopilar y analizar datos rápidamente, e incluso conocer mejor el uso correcto de otro idioma.

En cuanto a si la IA reemplazará puestos de trabajo en la industria de las comunicaciones y el marketing, las opiniones están divididas: un 55% afirma que si es posible, principalmente aquellas posiciones relacionadas con la creación de contenido, análisis de tendencias y diseño gráfico. En el otro grupo, creen que esta tecnología solo redefinirá funciones, dejándole a la IA lo automatizable.

“En el caso del sector de la comunicación, las posibilidades, retos e incertidumbres han dado un salto exponencial a raíz del desarrollo de la IA. Las organizaciones y profesionales del sector que no están al menos explorando el potencial de las tecnologías, pueden estar quedándose atrás”, afirmó Cristela Reyes, directora ejecutiva de MarketCross.

Reyes agregó que las posibilidades que ofrece son “prácticamente infinitas y el camino que tomarán el desarrollo tecnológico y las regulaciones legales aún es incierto”.