Productor de botanas de queso en Riverbank recibe subvención de innovación en lácteos

Una empresa de Riverbank se está abriendo camino en el saturado sector del queso con sabores intrigantes en un producto similar a la mozzarella.

Los Cheese Bits se presentan en paquetes de 3.5 onzas con opciones como ahumado, fresa y wasabi (un rábano picante japonés). El fundador y director ejecutivo, Stefen Choy, explicó durante una visita el 31 de mayo que próximamente se comercializarán versiones con chile calabrés y habanero/mango.

Está claro que no se trata del queso en tiras para los niños, un producto mucho más común de la enorme industria láctea del valle de San Joaquín.

“Los consumidores quieren productos sabrosos, prácticos y saludables”, dijo Choy. “Pero no quieren lo mismo de siempre”.

Cheese Bits acaba de recibir una subvención federal de $500,000 para ayudar a su expansión. Ahora emplea a cinco personas a tiempo completo y 10 a tiempo parcial. El objetivo es que, en algún momento, todos trabajen a jornada completa, dijo Choy.

Otros dos productores lácteos de la región recibieron subvenciones de menor cuantía. Hilmar Cheese Co. recibió $40,000 para actualizar su centro de visitantes. Otros $40,450 dólares ayudarán a añadir yogur bebible en Stuyt Dairy Farmstead Cheese Co., cerca de Escalon.

El director ejecutivo y fundador de Cheese Bits, Stefen Choy, muestra las instalaciones de producción en Riverbank, California, el viernes 31 de mayo de 2024.
El director ejecutivo y fundador de Cheese Bits, Stefen Choy, muestra las instalaciones de producción en Riverbank, California, el viernes 31 de mayo de 2024.

Quesero mexicano llegó antes

Cheese Bits ha operado desde 2021 en un pequeño edificio en Santa Fe Street en el centro de Riverbank. Fue el hogar original en 1996 de Rizo López Foods, un productor de queso mexicano que se mudó en 2012 a una planta mucho más grande en Modesto.

El maestro quesero de la nueva empresa es Moisés Berber, que trabajaba para Rizo López. Él pone la leche local en lotes semanales de mozzamini, un híbrido de mozzarella y provolone. No necesita maduración.

Parte del queso se forma en palitos, unos 20 por paquete y diseñados para estirarlos. Otra parte se presenta en “tots” del tamaño de una uva, que se venden por docenas. El resto se convierte en “perlas”, aún más pequeñas.

Las opciones al natural y ahumadas vienen en las tres formas. El de wasabi y el de fresa solo se presentan en perlas. El sabor a fruta es una oferta de temporada durante las vacaciones de invierno.

Los agricultores de wasabi y fresa suministran estos sabores. Un ahumador in situ, alimentado con madera de nogal, imparte el otro sabor.

“Nos ceñimos a la antigua forma de ahumar, en lugar de usar el humo líquido que emplean otras empresas”, dijo Choy.

Cheese Bits fabrica botanas de queso para compartir en una planta de producción en Riverbank, California, el viernes 31 de mayo de 2024.
Cheese Bits fabrica botanas de queso para compartir en una planta de producción en Riverbank, California, el viernes 31 de mayo de 2024.

Raley’s y O’Brien’s están entre los minoristas

Los Cheese Bits se venden en unas 2,000 tiendas de todo el país. Los habitantes del condado de Stanislaus pueden encontrarlos en varios establecimientos de Raley’s, en los dos de O’Brien’s Market en Modesto y en Nob Hill en Newman. En una visita reciente a O’Brien’s se vendían en $4.99.

La subvención procede del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) a través de la Iniciativa de Innovación Empresarial Lechera de la Coalición de la Costa del Pacífico. En mayo concedió un total de $5.87 millones en seis estados.

Cheese Bits tiene previsto usar sus $500,000 para ampliar su capacidad de almacenamiento en frío, automatizar su envasado y atender otras necesidades.

La leche es el principal producto agrícola del condado de Stanislaus. Aportó unos $1,130 millones en ingresos brutos a los granjeros en 2022, según el informe más reciente del comisionado de agricultura.

Pero los productores de leche a menudo tienen márgenes de utilidad estrechos, debido en parte a una disminución en el consumo de leche líquida (cartones y jarras). Al queso, el helado, el yogur y otros productos de valor añadido les ha ido mejor.

En la foto, el Centro de Visitantes de Hilmar Cheese, en Lander Avenue en Hilmar, California.
En la foto, el Centro de Visitantes de Hilmar Cheese, en Lander Avenue en Hilmar, California.

Más sobre Hilmar Cheese y Stuyt Dairy

Varios productores lácteos fundaron Hilmar Cheese en 1984, y ahora cuenta con la mayor planta del mundo en Lander Avenue.

El centro de visitantes cuenta con una cafetería, venta de alimentos al por menor y exposiciones sobre la industria quesera. La subvención del USDA servirá para renovar las exposiciones, haciendo hincapié en las carreras en la industria láctea y su valor nutritivo.

Hilmar fabrica diversos tipos de queso para su etiquetado por otras empresas. En 2007 añadió una planta en Texas y está terminando otra en Kansas.

Stuyt fabrica queso holandés y otros tipos de queso en Mariposa Road, unas cuatro millas al noroeste de Escalon. Los fundadores, Rick y Ansally Stuyt, emigraron de los Países Bajos y empezaron a fabricar queso en 2015.

Se trata de queso “de granja”, lo que significa que la leche procede de las vacas de los propietarios. El terreno pertenece a la familia desde 1965.

La subvención del USDA pagará la maquinaria para llenar y tapar envases de yogur bebible. Es un favorito holandés que también contiene pudin.

Línea de productos Cheese Bits en Riverbank, California, el viernes 31 de mayo de 2024.
Línea de productos Cheese Bits en Riverbank, California, el viernes 31 de mayo de 2024.