Uno de sus principales abridores debuta por fin y los Marlins pueden sonreír en el parque de la Pequeña Habana

El boricua Emmanuel Rivera se vistió de héroe y remolcó la carrera que le dio la victoria a los Marlins 7-6 en diez entradas frente a los Filis de Filadelfia, en el partido final de la serie de tres ganada por los visitantes (2-1), el domingo ante 13,001 aficionados en el LoanDepot park.

Con este triunfo los peces frenaron una racha de cinco derrotas, pero aún exhiben el peor récord en las Mayores con 11-31.

Miami conectó cuatro extrabases en este juego que incluyeron un jonrón de Josh Bell, un triple de Jazz Chisholm y dos dobletes (Chisholm y Jesús Sánchez), mientras que los relevistas no permitieron anotación ni imparables en las últimas cuatro entradas.

El episodio decisivo lo abrió Nick Fortes corriendo en segunda base, Josh Bell recibió pasaporte intencional y en esta situación el piloto de los Marlins, Ship Schumaker, envió de emergente por Jesús Sánchez a Rivera, quien pegó un fuerte roletazo por la lomita que le dio en una pierna al relevista zurdo Gregory Soto y la pelota pasó rumbo al bosque derecho para permitir la anotación de la victoria.

Los Filis abrieron rápido el marcador desde la misma primera entrada anotando un racimo de tres carreras frente al abridor de Miami, el zurdo Braxton Garrett.

Garrett, quien hizo su debut en la temporada tras pasar todo este tiempo en lista de lesionados con un problema en el hombro, toleró un doblete al jardín izquierdo de Alex Bohm, le dio pasaporte a Bryce Harper y soportó cuadrangular por el central del cubanoamericano Nick Castellanos.

Miami anotó una carrera en la parte baja del segundo capítulo frente al serpentinero derecho Zack Wheeler por cuatro bolas malas a Josh Bell, quien avanzó a segunda por un lanzamiento desviado y llegó a home por un doble al central del dominicano Jesús Sánchez.

En la tercera los locales se fueron arriba al marcar tres por doblete de Chisholm, pasaporte a Bryan de la Cruz y jonrón por el centro de Bell.

Los peces volvieron a la carga en el cuarto episodio y sumaron otras dos carreras por pelotazo a Vidal Bruján, sencillo al derecho de Otto López que llevó al corredor a la antesala, excelente toque de sacrificio de Christian Bethancourt que impulsó una y triple de Chisholm que trajo la otra anotación.

El bateador designado de los Marlins Josh Bell llega quieto a segunda base en una jugada en el partido ante los Filis de Filadelfia, celebrado el 12 de mayo de 2024 en Miami. Alie Skowronski/askowronski@miamiherald.com
El bateador designado de los Marlins Josh Bell llega quieto a segunda base en una jugada en el partido ante los Filis de Filadelfia, celebrado el 12 de mayo de 2024 en Miami. Alie Skowronski/askowronski@miamiherald.com

Pero los Filis reaccionaron empatando en la sexta entrada por imparable de Harper, base por bola a Bryson Stott, triple por la línea del izquierdo de Edmundo Sosa y elevado de sacrificio de Brandon Marsh.

El juego se mantuvo empatado a seis hasta la décima entrada cuando los Marlins decidieron el encuentro ante el relevista Soto.

La victoria fue para Anthony Bender (1-2), el revés lo sufrió Soto (0-1) y no hubo puntos por juego salvado.

Garrett ponchó a ocho en cinco innings y un tercio de labor donde utilizó 80 lanzamientos.

Fue su primera salida desde que permitió dos carreras en tres episodios, en la derrota de Miami ante los propios Filis en la serie de comodines de la Liga Nacional en octubre de 2023.

En estos tres juegos de la serie ante la novena de Filadelfia, el club de Miami conectó 24 imparables, anotó 12 carreras y cometió tres errores, mientras que los visitantes sumaron 33 incogibles, pisaron la goma en 22 ocasiones y jugaron inmaculados a la defensiva.

Miami sigue en el sótano de la División Este.

El bateo colectivo ocupa el último lugar en la Liga Nacional en OBP (.282) y pasaportes recibidos (101).

Se ubica en el decimosegundo puesto en carreras anotadas (155), promedio (.226) y jonrones (34), mientras que en impulsadas marcha en la oncena posición (151).

Unido a esta pobre ofensiva, el pitcheo colectivo es el segundo peor del Viejo Circuito en efectividad con un alto promedio de 5.17.

El jardinero de los Marlins Jazz Chisholm Jr. batea en el primer inning del partido ante los Filis de Filadelfia, celebrado el 12 de mayo de 2024 en Miami. Alie Skowronski/askowronski@miamiherald.com
El jardinero de los Marlins Jazz Chisholm Jr. batea en el primer inning del partido ante los Filis de Filadelfia, celebrado el 12 de mayo de 2024 en Miami. Alie Skowronski/askowronski@miamiherald.com

Este lunes los Marlins inician una serie de tres juegos ante los Tigres en Detroit y regresan al LoanDepot park el viernes 17 de mayo frente a los Mets de Nueva York.

Marlins llaman a Gray

Los Marlins llamaron al torpedero Tristan Gray desde Triple-A Jacksonville y bajaron a ese equipo al derecho dominicano George Soriano.

Para abrir un lugar en la nómina de 40 hombres, los peces colocaron al relevista derecho J.T. Chargois (cuello) en la lista de lesionados de 60 días.

Con 28 años, Gray tuvo solo dos juegos de experiencia en Grandes Ligas la campaña pasada con los Rays de Tampa Bay.

Regresa ahora después de firmar un contrato de Ligas Menores con los peces en la temporada baja y obtuvo su ascenso luego de conectar 10 jonrones y remolcar 23 carreras con Jacksonville.

Gray servirá como respaldo al campocorto titular Tim Anderson, quien lidia con problemas en la espalda baja.

Soriano, de 25 años, tuvo marca de 0-1 y efectividad de 9.26 en 10 apariciones como relevista con los Marlins esta temporada

Chargois, de 33 años, no ha lanzado para el club de Miami esta contienda tras sufrir espasmos en el cuello desde febrero.

En seis campañas en las Mayores con cinco clubes diferentes, exhibe marca de 13-6 y promedio de limpias de 3.55 en 208 apariciones (ocho aperturas).