El Princesa de Asturias premia la labor de la Organización de Estados Iberoamericanos

La princesa Leonor y el rey Felipe VI de España presiden la entrega de los Premios Princesa de Asturias, el 20 de octubre de 2023 en el Teatro Campoamor, en Oviedo (Miguel Riopa)
La princesa Leonor y el rey Felipe VI de España presiden la entrega de los Premios Princesa de Asturias, el 20 de octubre de 2023 en el Teatro Campoamor, en Oviedo (Miguel Riopa)

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), entidad que promueve el multilateralismo en la región, fue galardonada este miércoles en España con el Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional.

La OEI, fundada en 1949, "ha desempeñado una fructífera labor de fomento del multilateralismo iberoamericano, con especial atención al desarrollo de la educación, la cultura, la ciencia, la lengua y los derechos humanos", según el jurado del premio, concedido por la Fundación Princesa de Asturias, heredera al trono español.

Con sede en Madrid y actualmente presidida por el español Mariano Jabonero, la institución "apoya a más de 12 millones de personas en 23 países" a través de programas en ámbitos como la educación, la ciencia, la cultura, la lengua y los derechos humanos, abundó el fallo del jurado.

Con el lema "hacemos que la cooperación suceda", la OEI tiene proyectos educativos dedicados a formación profesional, alfabetización de adultos y transformación digital de las aulas, y atiende cada año a unos 450.000 estudiantes y 40.000 docentes, explicó la Fundación Princesa de Asturias.

En el apartado de ciencia, la institución impulsa la elaboración de políticas públicas que faciliten el desarrollo tecnológico y científico, mientras que en el de cultura, se centra en la defensa de la diversidad cultural de los países iberoamericanos.

La OEI tiene como lenguas oficiales el español y el portugués, idiomas que promociona, aunque también apoya "los centenares de lenguas originarias de la región", explicó la fundación.

Asimismo, la entidad, con un volumen de proyectos equivalente a 160 millones de dólares al año, fomenta el fortalecimiento de las instituciones democráticas, como garantía del respeto de los derechos humanos.

En un comunicado divulgado por la fundación, Mariano Jabonero agradeció el galardón y ratificó el compromiso de la institución que dirige en "seguir trabajando juntos y construir una Iberoamérica más justa y más próspera".

- El sexto galardón del ciclo -

El de Cooperacióm Internacional es el sexto de los ocho galardones de esta edición de los premios que, a un ritmo de uno por semana, otorga la Fundación Princesa de Asturias.

Instituidos en 1981, están dotados con 50.000 euros (unos 54.000 dólares) y una escultura creada por el fallecido artista catalán Joan Miró.

El año pasado, en esta categoría, el reconocimiento fue para la Iniciativa Medicamentos para Enfermedades Desatendidas (DNDi, por sus siglas en inglés), por su lucha contra el olvido de las patologías que afectan a los más desfavorecidos.

En otras ediciones también fueron premiados la Campaña por la Educación Femenina, la red de vacunación Gavi, Wikipedia, la Cruz Roja y la Media Luna Roja, la Fundación Bill y Melinda Gates, Nelson Mandela y Frederick W. De Klerk o Raúl Alfonsín.

Junto al de este miércoles, este año ya se fallaron el Premio Princesa de Asturias de las Artes, que fue para el cantautor español Joan Manuel Serrat, el de Comunicación y Humanidades, que recayó en la artista francoiraní Marjane Satrapi, y el de Deportes, para la jugadora española de bádminton Carolina Marín.

También se anunciaron el de Ciencias Sociales, otorgado al intelectual y expolítico canadiense Michael Ignatieff, y el de las Letras, con el que se alzó la poeta rumana Ana Blandiana.

Quedan pendientes de entrega el de Investigación Científica y el de Concordia.

Los galardones, que toman su nombre del título de la heredera al trono de la Corona española, la princesa Leonor, son entregados por ella y los reyes Felipe VI y Letizia en octubre en una ceremonia en Oviedo, capital de Asturias, en el norte de España.

du/jvb