Cómo prevenir los vellos encarnados

(Joyce Lee/The New York Times)
(Joyce Lee/The New York Times)

[Ahora también estamos en WhatsApp.
Haz clic aquí y empieza a seguirnos
]

P: Me salen vellos encarnados cada vez que me afeito. ¿Puedo deshacerme de ellos?

R: Es un problema frecuente: la piel recién afeitada o depilada —ya sea con pinzas o con cera— parece suave y sin vello, hasta días después, cuando aparecen unas protuberancias que parecen pequeños granos.

Los vellos encarnados pueden surgir en cualquier parte de la piel, pero suelen aparecer en los lugares donde se elimina el vello, como la barba, el pubis, las piernas y las axilas, explicó Elizabeth Bahar Houshmand, dermatóloga de Dallas.

Suelen tener el aspecto de protuberancias rojas o del color de la piel, a veces con vello o pus en el interior, dijo Amy Bieber, dermatóloga de NYU Langone Health.

Y pueden ser un problema persistente para algunos. Pero la buena noticia es que hay formas eficaces de prevenirlos.

¿Qué causa los vellos encarnados?

Según Paradi Mirmirani, dermatóloga de Kaiser Permanente en Vallejo, California, el vello crece en un folículo profundo de la piel.

Afeitarse probablemente cause más vello encarnado que depilarse con cera o con pinzas, porque tiende a arrancar el vello justo debajo de la piel, lo que podría empujar el vello hacia las capas interiores e interferir en su trayectoria de crecimiento, explicó Mirmirani.

Pero la depilación con cera o con pinzas también pueden causarlo, y el tipo de vello también influye, según Delila Foulad, dermatóloga de UCLA Health.

Cuando el vello empieza a crecer de nuevo, puede curvarse hacia dentro y clavarse en la piel, o puede salir y volver a meterse al enroscarse, dijo Mirmirani. Esto puede causar inflamación y protuberancias que pueden picar o doler, añadió.

Cuanto más cerca de la piel te afeites, más probabilidades hay de que se forme un vello encarnado, ya que este puede quedar atrapado bajo la piel, explicó Foulad.

Las personas con pelo rizado o grueso son las más afectadas, dijo. Las protuberancias también son más frecuentes si te afeitas o depilas con regularidad antes de que el vello haya vuelto a crecer por completo, señaló Houshmand.

¿Cómo debo tratarlos?

Puede ser tentador exprimir las protuberancias o intentar extraer el vello atrapado, dijo Foulad, pero eso podría aumentar el riesgo de inflamación, cicatrización o infección. “No se debe arrancar el vello”, advirtió.

Según Bieber, la mayoría de los casos suelen resolverse por sí solos en una semana, por lo que suele ser mejor no hacer nada con los vellos encarnados.

Pero si las protuberancias duelen o pican, puedes aplicar una compresa caliente (como un paño húmedo) o una crema de cortisona tópica de venta sin receta durante un par de días hasta que la inflamación remita, añadió Mirmirani.

Para acelerar la curación, Foulad recomienda usar un lavado con peróxido de benzoilo, que tiene propiedades antibacterianas, o exfoliantes químicos, como limpiadores o sueros con ácido glicólico o salicílico, para ayudar a abrir los poros y dejar que el vello crezca de forma natural.

Evita frotar los granitos de vello encarnado con esponjas o jabones exfoliantes, ya que podrían irritar la piel y empeorarlos, dijo Bieber.

¿Puedo prevenir los vellos encarnados?

La única forma de prevenir realmente los vellos encarnados es dejar de afeitarse o depilarse con cera o pinzas, pero eso no siempre es realista, dijo Mirmirani.

Si es posible, deja que el vello crezca el mayor tiempo posible y espera a que se cure el vello encarnado antes de afeitarte o utilizar otro método de depilación, recomendó Bieber.

Limpia tu piel antes de depilarte y mantén limpias tus herramientas, como cuchillas o pinzas, para evitar introducir gérmenes en la piel, dijo Foulad. Pasa las herramientas por agua caliente para eliminar el exceso de vello después de cada uso y desinfecta regularmente las pinzas con alcohol. Sustituir las hojas de afeitar con frecuencia también ayuda, según Bieber.

Cuando te afeites, evita las maquinillas multihoja, que cortan el vello demasiado cerca de la piel, o elige una maquinilla eléctrica que te permita ajustar las hojas para evitar un afeitado cerca de la piel, recomendó Houshmand.

Utiliza crema de afeitar para reducir la fricción y afeita siguiendo la dirección del crecimiento del vello, no al revés. Enjuaga la maquinilla después de cada pasada, dijo Foulad, y evita tensar la piel al afeitarte o depilarte con cera o pinzas.

Después de la depilación, aplícate un suero o crema hidratante que contenga ácido salicílico, glicólico o láctico para ayudar a aliviar y exfoliar la piel, y evitar la posible la aparición de vellos encarnados, explicó Houshmand.

¿Cuándo debo buscar ayuda?

Si los vellos encarnados se enrojecen o duelen más, o si están calientes al tacto o desarrollan pus, puede ser señal de una infección, dijo Bieber. Consulta a un médico, quien puede tratar estos bultitos con un esteroide tópico o un antibiótico.

Consulta también a un dermatólogo si tu rutina de depilación facial o corporal te causa regularmente vellos encarnados molestos, dijo Mirmirani. Los médicos pueden recetarte medicamentos, como retinoides o esteroides tópicos, que pueden reducir el riesgo de aparición de vello encarnado en el futuro.

Los médicos también pueden recomendar métodos de depilación alternativos, como las cremas depilatorias, que disuelven el vello y son menos propensas a causar bultitos, dijo Foulad. Otras opciones son la depilación láser o la electrólisis, que son más permanentes.

Según Mirmirani, con estos dos últimos métodos es posible que el vello vuelva a crecer de vez en cuando, pero suele ser más fino y rara vez causa vellos encarnados.

c. 2024 The New York Times Company