Prevén derrama récord por F1 y Día de Muertos

Laura Arana

CIUDAD DE MÉXICO, octubre 29 (EL UNIVERSAL).- El Gran Premio de la Ciudad de México y la conmemoración del Día de Muertos será un "respiro" para pequeños, medianos y grandes negocios de la capital, quienes prevén obtener un "nuevo récord" en derrama económica con casi 20 mil millones de pesos, cifra hasta 10% superior a lo registrado en 2019, lo que trae buenas proyecciones para un cierre favorable de año, coincidieron líderes empresariales.

El presidente de la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México, Rafael García González, informó que el turismo que llegará será de "categoría élite", "no es un turismo fifí, es un turismo que queremos, añoramos y queremos que venga a más eventos, porque son los que más dejan empleo e impuestos", afirmó a EL UNIVERSAL.

Indicó que el arribo de turistas inició desde el sábado de la semana pasada, por lo que la derrama es de ocho o nueve días, donde el sector hotelero estima obtener 3 mil millones de pesos.

"Será más de lo que arrojó en 2019. Será un nuevo récord en todas las áreas, tanto en boletaje como hospedaje y restaurantes, como en compras, tours y todo lo que implica el sector de las carreras. Yo espero que se supere en 5% o 10% y sea un nuevo récord para esta semana", expresó.

García González señaló que además del turismo nacional llegarán extranjeros principalmente de Estados Unidos, Latinoamérica y Centroamérica, como Colombia, Costa Rica, Brasil y "pocos europeos".

Eduardo Contreras, vicepresidente de impulsos al comercio de la Concanaco-Servytur, explicó que por la Fórmula 1 habrá ganancias por más de 16 mil millones de pesos, que superará de 10% a 13% lo que se generó en 2019.

"Estaremos superando, no por mucho, pero sí, los números prepandemia, esto porque también ha pegado el factor de la inflación. Aunque de seguir así se prevé un buen cierre de año, porque se vienen las fiestas decembrinas y el Buen Fin", dijo.

Las principales zonas beneficiadas serán el Centro Histórico, Reforma, Xochimilco, Polanco y los alrededores del Autódromo Hermanos Rodríguez. Además de negocios ubicados en plazas comerciales, restaurantes, hoteles, boneterías, papeleras, florerías, tiendas de disfraces, así como recauderías y carnicerías.

El mejor fin de semana del año, afirman

"Estamos en libros llenos hasta pasando el fin de semana, estamos muy contentos", comentó el director general de Barceló Reforma, Francesc Mestre Soler en entrevista con este diario, quien aseguró que es el mejor fin de semana del año por la ocupación hotelera y derrama económica. Además, confió que sea un buen cierre de año, ya que desde septiembre están por arriba de números prepandemia.

Afirmó que se encuentran preparados y listos para recibir a los clientes y turistas, por ejemplo, a la entrada del hotel se encuentra decorado para los festejos de Día de Muertos y alistan una cena para amenizar y disfrutar el desfile que hoy se realizará sobre Paseo de la Reforma.

"En marzo ya se vio una recuperación y en julio ya hubo punto de equilibrio con respecto a 2019; en agosto y septiembre ya estábamos por arriba de números prepandemia y esperemos que sigamos así al cierre del año", detalló.