Presidentes latinoamericanos debatirán posibles sanciones a Ecuador tras asalto a embajada de México para arrestar a Jorge Glas

undefined
undefined

Los presidentes latinoamericanos debatirán el viernes una propuesta de “firme condena” y eventuales sanciones a Ecuador por el asalto policial a la embajada de México, informó este lunes la mandataria hondureña, Xiomara Castro, quien preside el bloque.

Lee: Ecuador ordenó irrupción de embajada de México ante riesgo de fuga de Jorge Glas, afirma canciller

La propuesta fue consensuada este lunes en una reunión virtual por la “Troika” de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que integran, además de Castro, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves. 

La cumbre, que se realizará de forma virtual, fue convocada para el viernes 12 de abril.

Comunicado de la Troika de la Celac
Comunicado de la Troika de la Celac.

¿Qué se discutirá en la reunión?

Los mandatarios revisarán una propuesta de la Troika para llamar a Quito a “promover un diálogo para normalizar las relaciones con México” y, en caso contrario, “tomar posiciones políticas contra Ecuador, ya sean éstas en conjunto, bilaterales o en organismos internacionales para obligarle a su cumplimiento”, agregó Castro.

Los presidentes también discutirán una resolución de una “firme condena al Estado de Ecuador por el ingreso ilegal a la embajada de México en Quito, haciendo uso indebido de la fuerza  violentando el principio de inviolabilidad de las sedes diplomáticas” para “el secuestro” del exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, agregó.

El  operativo en Quito para detener a Glas el viernes, sin antecedentes cercanos en el mundo, llevó al presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador a romper de inmediato relaciones diplomáticas con Ecuador. Nicaragua lo hizo un día después.

Irrupción de policías en embajada de México en Ecuador
Irrupción de policías en embajada de México en Ecuador

Lee: ¿Cómo empezó la crisis por la que México y Ecuador rompieron relaciones?

Los presidentes también debatirán la creación de un grupo de siete países “para definir acciones con el propósito de requerir al Gobierno de Ecuador la rectificación por los hechos ocurridos”, que constituyen “una violación flagrante de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961 y la Convención de Caracas de 1954 sobre el Asilo”.

Ecuador está dispuesto a resolver el conflicto

Horas antes del comunicado de los países integrantes de la CELAC, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, publicó una carta en la que afirma que  está dispuesto a “resolver cualquier diferencia” con México, pero advirtió que “la justicia no se negocia”.

“Al pueblo hermano de México quiero expresarle que siempre estaré dispuesto a resolver cualquier diferencia, pero que la justicia no se negocia, y que jamás protegeremos a criminales que les han hecho daño a los mexicanos”, escribió el mandatario ecuatoriano en un comunicado difundido en su cuenta de X.

Daniel Noboa, presidente de Ecuador
Daniel Noboa, presidente de Ecuador

El mandatario ecuatoriano defendió su decisión de irrumpir el viernes por la noche en la embajada mexicana argumentando que no podía correr “el riesgo de una inminente fuga”.

“No podíamos permitir que se asile a delincuentes sentenciados e involucrados en crímenes muy graves”, expresó Noboa.