Presidente de Taiwán se dice dispuesto a trabajar con China en favor de la "paz"

El presidente de Taiwán, Lai Ching-te, durante una visita para inspeccionar a las tropas, en Taoyuan el 23 de mayo de 2024 (Sam Yeh)
El presidente de Taiwán, Lai Ching-te, durante una visita para inspeccionar a las tropas, en Taoyuan el 23 de mayo de 2024 (Sam Yeh)

El presidente de Taiwán afirmó este domingo que sigue abierto a trabajar con China en aras de un "entendimiento mutuo y una reconciliación", después de que Pekín realizara unas maniobras militares cerca de la isla autónoma en respuesta a su discurso de investidura.

El presidente Lai Ching-te juró el cargo el lunes y China, que defiende que Taiwán forma parte de su territorio y considera a Lai como un "peligroso independentista", emprendió ejercicios militares alrededor de la isla tres días después.

Aviones de combate, buques militares y barcos de guardacostas rodearon esta isla de gobierno democrático hasta el viernes por la noche. Según analistas militares, China estaba ensayando una captura de Taiwán.

Este domingo, Lai afirmó que en su discurso de investidura, el 20 de mayo, quiso destacar que la "paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán es un elemento necesario para la seguridad y la prosperidad globales".

"También insté a China a asumir conjuntamente la importante responsabilidad de la estabilidad regional con Taiwán", dijo Lai durante un acto de su formación, el Partido Progresista Democrático (DPP, por sus siglas en inglés) en Tainan, en el sur de la isla.

"Espero mejorar el entendimiento mutuo y la reconciliación a través del diálogo y la cooperación con China [...] y avanzar hacia una posición de paz y de prosperidad común", señaló.

"Cualquier país que cause problemas en el estrecho de Taiwán y que afecte a la estabilidad regional no será aceptado por la comunidad internacional", advirtió.

Antes de asumir el cargo, Lai ya había expresado su deseo de reanudar el diálogo con China, interrumpido desde que, en 2016, llegó al poder la expresidenta Tsai Ing-wen, que también es miembro del DPP, partido defensor de la soberanía de Taiwán respecto a China.

En respuesta, Pekín redobló la presión militar y política sobre Taiwán y sus buques, drones y aviones de combate están desplegados casi a diario en torno a la isla.

Este domingo, dos días después de que China terminase sus maniobras militares, el ministerio taiwanés de Defensa indicó que siete aviones chinos, 14 buques militares y cuatro barcos de la Guardia Costera estuvieron "operando alrededor" de la isla durante 24 horas, hasta las 06H00 (22H00 GMT del sábado).

aw-dhc/dhw/jvb/acc