Lasso regresa a Ecuador tras conmemorar 25 años de paz de su país con Perú

Lima, 26 oct (EFE).- El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, partió este jueves de regreso a su país tras conmemorar durante dos días en Perú los 25 años de la firma de los acuerdos de paz que pusieron fin en 1998 a las históricas diferencias limítrofes entre ambas naciones suramericanas.

El gobernante ecuatoriano salió desde el Grupo Aéreo Número 8, la base militar anexa al aeropuerto internacional de Lima a la que también arribó al mediodía de este miércoles.

Este jueves, durante la actividad central de las celebraciones, que se realizó en el Palacio de Gobierno de Lima, se informó que los acuerdos de paz firmados en Brasilia el 26 de octubre de 1998 forman parte del registro nacional Memoria del Mundo de la Unesco.

La canciller peruana, Ana Cecilia Gervasi, aseguró que este reconocimiento "ratifica su significado histórico y la gran importancia de dicho conjunto documental".

Los acuerdos de paz fueron suscritos por los entonces presidentes de Ecuador, Jamil Mahuad, y de Perú, Alberto Fujimori, y pusieron fin a un largo conflicto que tuvo varios episodios bélicos mayores, como los de 1941 y 1995, este último conocido como la Guerra del Cenepa.

Durante la ceremonia, Lasso calificó a Mahuad y Fujimori como los "dos principales protagonistas de ese momento", pues "gracias a ellos se pudo entablar un espacio al más alto nivel" que puso fin a las disputas en la frontera.

El gobernante destacó que, desde entonces, ambos países han "sabido construir un diálogo sincero" que les "ha permitido avanzar de manera dinámica y activa en el quehacer nacional".

"Es el momento de plantear una visión futura de nuestra relación bilateral, pensando en el renovado diálogo, el fomento de los procesos democráticos, el apoyo al multilateralismo y la neutralización de las amenazas comunes", añadió.

Boluarte deseó, por su parte, que la paz lograda entre Perú y Ecuador sirva de ejemplo para otras naciones en el actual "contexto global de incertidumbre".

"Hago sinceros votos para que nuestro ejemplo pueda irradiar e inspirar a otras latitudes, iluminando así el camino hacia un mundo más unido y solidario", dijo.

La presidenta sostuvo que los acuerdos de Brasilia permitieron cimentar la relación de confianza y coordinación política de alto nivel que tienen en la actualidad ambos países y agregó que "la amistad entre Perú y Ecuador es sólida, permanente e irreversible".

También reafirmó el compromiso de su Gobierno en seguir fortaleciendo los puntos fronterizos binacionales y de impulsar el ingreso de Ecuador a la Alianza para el Pacífico (formada por Chile, Colombia, México y Perú).

"Perú y Ecuador han demostrado una dedicación infatigable a la causa de la paz, mantenemos una relación de confianza recíproca plena", concluyó.

(c) Agencia EFE