Presidente de Costa Rica es investigado por presunto tráfico de influencias en disputa familiar

SAN JOSÉ (AP) — El banquero y dueño del medio de comunicación CR Hoy, Leonel Baruch, presentó una denuncia ante la Fiscalía General contra el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, por presunto tráfico de influencias del mandatario en un caso relacionado con la custodia de los hijos del empresario.

La Fiscalía General confirmó el martes la acusación formulada por el empresario contra Chaves y la apertura de una investigación, en la que se incluye también al ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, al Jefe de Despacho de Casa Presidencial, Gabriel Aguilar, y a la ministra de la Condición de la Mujer, Adilia Caravaca.

Este conflicto surgió luego de que la expresidenta ejecutiva del Patronato Nacional de la Infancia (PANI), Gloriana López Fuscaldo, declarara en una comisión legislativa haber recibido una llamada de Gabriel Aguilar, quien le habría indicado que el presidente Chaves le pedía “resolver bien” sobre la disputa que mantiene Baruch por la custodia de sus hijos.

El empresario, quien se encuentra en proceso de divorcio desde 2018, denunció también a su propia esposa, Yafit Ohana Beladel, de quien se registran seis visitas y reuniones con Chaves y otros funcionarios de Casa Presidencial en los últimos meses.

Ella ha alegado que en esos encuentros no se abordó asunto personal o familiar alguno.

El empresario dijo que había mantenido hasta ahora “total reserva” frente a las sospechas de abusos del presidente Chaves junto a la señora Ohana en perjuicio de sus hijos.

“Dado que ya los desafortunados hechos han resultado públicos y han dejado de ser una presunción para quedar demostrados como ciertos, no queda otra alternativa que las acciones legales emprendidas hoy contra el Presidente de la República y demás participantes en semejantes acciones, guardando la confianza y respeto en la institucionalidad judicial del país”, indicó el empresario.

Sobre el mandatario pesan además otras 18 causas abiertas en el Ministerio Público por diversas acusaciones de nombramientos ilegales, tráfico de influencias, prevaricato, por el aumento de salario a sus ministros y posibles irregularidades en el financiamiento de su campaña política, según reportó el Semanario Universidad de Costa Rica.

El medio de Baruch, CR Hoy, ha tenido diversos episodios de enfrentamiento con el gobierno de Chaves, incluida una condena contra el mandatario por llamar “sicarios políticos” a periodistas de ese portal de noticias.

Baruch, como empresario y dueño de la Corporación BCT, también fue objeto de una denuncia por fraude fiscal que fue anunciada como un “megacaso” por el Ministerio de Hacienda, aunque luego se supo que la causa tenía una solicitud de desestimación por parte del Ministerio Público semanas antes de ser anunciada. Ante el anuncio fallido, el ministro de Hacienda debió dar cuentas ante la Asamblea Legislativa.

“Dicha denuncia resultó ser un abuso del Gobierno al instrumentalizar la Administración Tributaria para perseguir a aquellos que se les oponen, que defienden la democracia, la institucionalidad, las libertades individuales y denuncian sus actuaciones autoritarias y de abuso de poder para beneficio propio y de sus allegados”, señaló Baruch en un comunicado días atrás.

La expresidenta del PANI que declaró ante la comisión legislativa sobre el presunto recado que le llegó del presidente Chaves aseguró sentir temor por su seguridad y la de su familia, por lo que anunció que buscaría “refugio” en Panamá, donde se encuentra actualmente.

El mandatario respondió que la exfuncionaria no tenía nada que temer y descalificó las denuncias.

“Solo decirle a doña Gloriana que ella puede tener la seguridad de que nadie le va a hacer nada, que se deje de fantasías”, dijo Chaves en una rueda de prensa.

Hasta el momento la Casa Presidencial no se ha pronunciado en concreto sobre la denuncia planteada por Baruch que se tramita en el Ministerio Público.