El presidente de Bolivia, Luis Arce, condena el fallido intento de golpe de Estado

(CNN) -- El presidente de Bolivia, Luis Arce, llamó al país a “organizarse y movilizarse contra el golpe de Estado, a favor de la democracia” después de que soldados y vehículos militares blindados se posicionaran alrededor de edificios gubernamentales en La Paz el miércoles.

“No podemos permitir que intentos de golpe de Estado vuelvan a cobrar vidas bolivianas. Queremos instar a todos a defender la democracia”, dijo Arce desde la residencia presidencial, Casa Grande.

Situación en Bolivia, en vivo: noticias y reacciones del intento de golpe de Estado

Según imágenes del lugar, soldados armados se reunieron alrededor de la Plaza Murillo de La Paz donde se encuentran las oficinas ejecutiva y legislativa nacional. CNN intenta contactar al Gobierno de Bolivia para hacer comentarios.

Efectivos militares disparan gases lacrimógenos a la gente fuera del Palacio Quemado en la Plaza Murillo en La Paz, Bolivia, el 26 de junio de 2024. (Crédito: AIZAR RALDES/AFP vía Getty Images)

El expresidente de Bolivia Evo Morales, quien, como el actual, pertenece al partido Movimiento al Socialismo (MAS) de Bolivia, dijo en X que "se gesta el golpe de Estado”.

Morales, quien públicamente se separó de su antiguo aliado Arce, también llamó a “los movimientos sociales del campo y la ciudad a defender la democracia”. Morales dimitió en 2019 tras las crecientes protestas por acusaciones de fraude en las elecciones; en ese momento, afirmó que lo obligaron a dimitir mediante un golpe de Estado.

Efectivos militares son vistos en la Plaza de Armas en La Paz, Bolivia, el 26 de junio de 2024. (Crédito: AIZAR RALDES/AFP vía Getty Images)

Según  la Agencia Boliviana de Información (ABI), la movilización militar comenzó alrededor de las 2:30 p.m. hora local.

Nueva cúpula militar designada por Arce

El presidente de Bolivia, Luis Arce, nombró el miércoles al general José Sánchez como nuevo jefe del ejército del país.

Poco después de ser designado, Sánchez ordenó a los soldados que se movilizaron en una plaza cercana a los edificios gubernamentales en La Paz que regresaran a sus unidades.

“Ordeno a todo el personal movilizado en la calle que regrese a sus unidades”, dijo Sánchez desde un podio en el palacio presidencial entre vítores y aplausos.

¿Quién es el general Juan José Zúñiga Macías, el señalado líder del intento de golpe de Estado en Bolivia?

Esto se produjo tras un intento de golpe de Estado liderado por Juan José Zúñiga, el exjefe del ejército que fue destituido de su cargo el martes.

Zúñiga fue destituido tras comentarios realizados contra el expresidente Evo Morales, según medios locales.

Arce también anunció a Wilson Guardia y Gerardo Zabala, como nuevos jefes de la Armada y la Fuerza Aérea de Bolivia, respectivamente.

La policía militar camina en medio de gases lacrimógenos frente al palacio presidencial en la Plaza Murillo el 26 de junio de 2024 en La Paz, Bolivia. Crédito: Gastón Brito Miserocchi/Getty Images

Detienen el exjefe del ejército de Bolivia

El exjefe del ejército de Bolivia, Juan José Zúñiga, quien lideró un intento de golpe de Estado el miércoles fue detenido, informan medios locales.

Los medios bolivianos mostraron a Zúñiga hablando con los medios locales y luego obligado a subir a un vehículo policial.

El viceministro del Interior del país, Jhonny Aguilera, calificó de “intolerable” el comportamiento de Zúñiga y lo acusó de cometer un “delito flagrante”.

“Trató de subvertir el orden constitucional, ese comportamiento es intolerable, no lo vamos a permitir”, afirmó Aguilera, según la Agencia Boliviana de Información (ABI).

“Lo vamos a detener, es un delito flagrante”, afirmó.

Reacciones contra el intento de golpe de Estado

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, condenó las movilizaciones de la “manera más enérgica”. “El Ejército debe someterse al poder civil legítimamente elegido”, escribió Almagro en X.

La Unión Europea condenó "cualquier intento de alterar el orden constitucional en #Bolivia y derrocar a los gobiernos elegidos democráticamente", y agrega que se solidariza con el Gobierno boliviano y su pueblo, en una publicación del jefe de política europea, Josep Borrell, en X.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, manifestó este miércoles su preocupación por la situación en Bolivia, país con el que Chile comparte frontera.

"Desde Chile manifiesto mi preocupación por la situación en Bolivia. Expresamos nuestro apoyo a la democracia en el hermano país y al Gobierno legítimo de Luis Arce. Condenamos enérgicamente la inaceptable acción de fuerza de un sector del ejército de ese país. No podemos tolerar ningún quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia o en cualquier otro lugar", escribió en su cuenta de X.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, extendió este miércoles su más enérgica condena a lo ocurrido en Bolivia. "Manifestamos la más enérgica condena al intento de golpe de Estado en Bolivia. Nuestro total apoyo y respaldo al presidente Luis Alberto Arce Catacora, auténtica autoridad democrática de ese pueblo y país hermano", dijo en X.

Por su parte, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, manifestó su preocupación por las movilizaciones irregulares del Ejército en Bolivia. “Movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército boliviano son muy preocupantes. Rechazamos contundentemente esos actos y expresamos nuestra solidaridad al Presidente Luis Arce”,aseguró.

The post El presidente de Bolivia, Luis Arce, condena el fallido intento de golpe de Estado appeared first on CNN.