La presidenta electa de México no grabó un mensaje en ruso tras ganar las elecciones de 2024

Es falso un video en el que Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, habla en ruso desde un escritorio con símbolos comunistas y soviéticos tras haber ganado las elecciones del pasado 2 de junio. La secuencia, compartida más de 8.000 veces en redes sociales, fue editada para hacer parecer que la política está hablando en ese idioma e incluir la simbología asociada a la Unión Soviética. En el video original no se ven los símbolos y Sheinbaum habla en español sin mencionar a Rusia en ningún momento.

“La presidenta electa de México Claudia Sheinbaum -la ‘comunista’-, envía un saludo al pueblo de Rusia... ¡En ruso!”, dicen publicaciones en Facebook, TikTok y X (1, 2).

En el video, de 1:17 minutos, la presidenta electa agradece en ruso los votos recibidos y señala estar abierta al diálogo, a fortalecer las libertades y la democracia. También se refiere a un mensaje que el mandatario Andrés Manuel López Obrador le dio y sobre los cómputos electorales en el Congreso de la Unión. En ningún momento hace una referencia a Rusia o sus habitantes.

En el fondo se observa la hoz y el martillo, el emblema del comunismo que fue parte de la bandera de la Unión Soviética, y una imagen del fundador de ese país, Vladimir Lenin. También aparece un busto de Carlos Marx, filósofo cuyas ideas inspiraron las ideas comunistas modernas.

En los segundos finales del video se incluye una imagen con el nombre de la presidenta electa y el símbolo de la hoz y el martillo.

<span>Captura de pantalla de una publicación en TikTok hecha el 12 de junio de 2024</span>
Captura de pantalla de una publicación en TikTok hecha el 12 de junio de 2024

Sheinbaum fue electa como la primera presidenta de México el 2 de junio de 2024 y asumirá el cargo el 1 de octubre próximo. Durante el período de transición, López Obrador y Sheinbaum han anunciado que buscarán que se realice la reforma al Poder Judicial propuesta por el mandatario.

Los antepasados de Sheinbaum sí formaron parte del Partido Comunista mexicano, como verificó AFP Factual. Pero ella no se posicionó en campaña sobre su ideología política.

Tanto Sheinbaum como López Obrador, y el partido al que representan, Morena, han sido asociados al comunismo. Durante la campaña electoral mexicana, circuló desinformación al respecto, verificada por AFP Factual, como una supuesta propuesta para “eliminar la propiedad privada”.

Video manipulado

Una búsqueda en la cuenta en X de Sheinbaum llevó a un video publicado el 6 de junio de 2024 en el que la política habla en español y muestra los cómputos distritales de la elección presidencial, en la que obtuvo casi 36 millones de votos y más del 59% de la votación. También fue publicado en sus cuentas en Facebook y YouTube.

El mensaje que da Sheinbaum en la secuencia original, de 2:13 minutos de duración, coincide en varios fragmentos con el que se puede leer en los subtítulos del video viral. Por ejemplo, habla sobre su apertura al diálogo, a fortalecer las libertades y la democracia, así como de su llamada con López Obrador.

Además, a la derecha de Sheinbaum se observa un adorno del árbol de la vida, una artesanía mexicana, que también aparece en el video que circula en redes sociales, y la blusa de adornos florales que porta la política es la misma.

<span>Comparación entre capturas de pantalla de un video publicado en la cuenta en X de Sheinbaum (I) y la secuencia viral en TikTok, hecha el 12 de junio de 2024</span>
Comparación entre capturas de pantalla de un video publicado en la cuenta en X de Sheinbaum (I) y la secuencia viral en TikTok, hecha el 12 de junio de 2024

Al final del video se ve un logo con el nombre de la presidenta electa y el período (2024-2030) en el que gobernará, pero no la hoz y el martillo.

El 4 de junio, Sheinabum agradeció la felicitación realizada por Rusia, en la que el presidente Vladimir Putin declaró su confianza en que “su actividad en el cargo presidencial contribuirá al desarrollo ulterior de la cooperación constructiva” entre ambos países.

No se encontraron en sus redes sociales reportes sobre un mensaje de la futura mandataria en ruso.

Referencias: