Presentan Sistema de Educación Tecnológica en Jalisco

GUADALAJARA, Jal., junio 14 (EL UNIVERSAL).- Con el Sistema de Educación Tecnológica de Jalisco, Edutec Jalisco, se formará a las y los jóvenes en las carreras del presente y del futuro, además se convertirá al estado en el "hub" de creatividad, innovación y generación de talento especializado más importante en el país y América Latina.

Así lo expresó el gobernador Enrique Alfaro Ramírez en la presentación de este sistema, del que está convencido impulsará el crecimiento y desarrollo de la educación tecnológica en la entidad a través de una política pública sólida. Además de que esta apuesta englobará a todas las instituciones de gobierno, de educación media y media superior, media superior federal, formación continua e institutos tecnológicos federales.

A la par de haber invertido a lo largo de estos casi seis años mil 800 millones de pesos para fortalecer la infraestructura y ampliar la capacidad de atención a esta agenda, agregó y expuso que "estamos en una etapa de concreción, de muchas apuestas bien difíciles que hoy se pueden platicar con orgullo, hoy se pueden explicar con alegría, pero que nos han costado más de lo que se imaginan", externó.

"Es una apuesta que va a tener un impacto muy profundo, ya lo está teniendo, pero lo va a tener todavía más en el futuro, una apuesta en la que hemos invertido cientos de millones de pesos para poder decirle a nuestro estado que hemos sentado las bases de una transformación en la manera de cómo vamos a transformar a las generaciones del futuro".

Asimismo, advirtió que este sistema va a permitir enfrentar los retos de los cambios en la economía global y, sobre todo, lograr alinear la oferta educativa de Jalisco con las necesidades del sector productivo.

Con esta inversión se amplió la capacidad educativa del nivel medio superior y superior, creando tres nuevas unidades académicas del Tecnológico Superior de Jalisco; ocho ampliaciones en unidades académicas de educación superior en lo que va de la administración y cinco planteles con ampliaciones y remodelaciones de educación media superior.

Tras años de evolución, la entidad hoy cuenta con una nueva sede académica de la Universidad Tecnológica de Jalisco en Ciudad Creativa Digital que atiende a 975 estudiantes. Asimismo, se fortaleció la Plataforma Abierta de Innovación (PLAi) que promueve el desarrollo de competencias tecnológicas y que está presente en 87 municipios y 20 países y ha crecido con más de 130 alianzas estratégicas, agregó.

Actualmente el panorama de la educación técnica y tecnológica mantiene una oferta académica de acuerdo con el vocacionamiento económico de las 12 regiones del estado; a nivel media superior, Jalisco cuenta con una matrícula de 84 mil estudiantes, oferta 106 carreras técnicas, 38 de ellas del ámbito de tecnología y han egresado más de 108 mil estudiantes de 2018 a la fecha.

Este nivel educativo se oferta a través del CECyTE; Cobaej y Conalep, que brindan una oferta académica con más de 26 carreras y mantienen una cobertura en educación media superior en 96 municipios a través de 204 centros educativos; la meta es que en 2030 alcance los 90 mil estudiantes en matrícula.

Alfaro refirió que a nivel superior la matrícula actual es de 26 mil 400, han egresado más de 29 mil estudiantes desde 2018, de los cuales 11 mil corresponden al Tecnológico Superior de Jalisco; se brinda una oferta académica de 98 carreras técnicas, 75 de ellas del ámbito de tecnología, cinco maestrías y cuatro doctorados.

Tiene presencia en 20 municipios con 22 sedes a través del Tecnológico Superior de Jalisco, Tecnológico Nacional de México, universidades tecnológicas y politécnicas, PLAi y la Universidad Intercultural de Jalisco. La proyección para 2030 es de 51 mil 700 alumnos.