Presentan "Mapa Económico" de Hidalgo para impulsar inversión

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 16 (EL UNIVERSAL).- El gobierno del estado de Hidalgo desplegará acciones a nivel internacional y nacional para que los empresarios se instalen en la entidad, por las buenas condiciones que ofrece como su excelente ubicación y conectividad, ahora reforzada con la actividad del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), además de todo el sistema de comunicaciones que existe en la zona metropolitana, más incentivos económicos y fiscales.

Para ello, instaló la Comisión Rectora para la Competitividad, el Empleo y el Desarrollo Económico, así como el Consejo Consultivo de Análisis e Incentivos a la Inversión para la Competitividad que buscarán colocar a Hidalgo cómo el mejor centro logístico del país.

Carlos Henkel Escorza, Secretario de Desarrollo Económico de la entidad, expuso que Hidalgo cuenta con potencial para el crecimiento de parques industriales, entre otros factores de bienestar para las empresas, que pueden ser consultados en www.mapa.investhidalgo.mx.

Con esta herramienta se impulsará una comunicación y promoción a nivel global del estado de Hidalgo, "para lograr un mayor alcance y posicionamiento de la entidad como destino de nuevas inversiones nacionales y extranjeras".

Y el gobernador Julio Menchaca Salazar, aseguró que el objetivo de echar a andar estos mecanismos es impulsar el acercamiento con representantes de firmas destacadas, para desarrollar sus proyectos en la entidad e involucrar a los empresarios locales para generar una economía circular en la entidad.

"La pobreza, solamente se va a combatir generando las condiciones para que la economía, para que los que están realizando sus proyectos, les vaya muy bien y van a encontrar, sin duda, en el Gobierno del Estado a un aliado", aseveró y afirmó que en Hidalgo de trabaja en los instrumentos que permitan ejercer los mecanismos para poder estar a la altura de la expectativa de la sociedad.

Asimismo, el mandatario Menchaca Salazar indicó que, en la entidad se están minimizando los trámites de carácter burocrático, "se tienen que cumplir con algunos requisitos, pero vamos a facilitarles el trabajo para que puedan invertir, para que desarrollen su idea, para que tengan la confianza de que en Hidalgo existen las condiciones para que sus proyectos detonen y de esta manera beneficiar a toda la sociedad, no sólo hidalguense, sino mexicana".

En la reunión de instalación, el secretario Carlos Henkel Escorza, explicó que el portal electrónico informativo incluye datos generales del estado, como temas de conectividad, ubicación, sectores económicos, estratégicos, de infraestructura industrial, parques industriales, servicios, y el enlace de acceso al portal DATA México.

Así como al Mapa Económico Digital que contiene información georreferenciada municipal y regional, con la cual es posible planificar y prospectar proyectos de inversión desde cualquier lugar del mundo.

"La plataforma ha sido revisada y explorada en más de 113 países, de los que destacan Estados Unidos, Canadá, Alemania, Irlanda, Suecia, Francia, Brasil, Costa Rica, China, Corea del Sur, Hong Kong, India, Singapur, entre otros. El portal se encuentra entre los cinco primeros lugares en resultados de búsqueda en internet", mencionó Henkel Escorza.

La Comisión Rectora para la Competitividad, el Empleo y el Desarrollo Económico es un mecanismo auxiliar del Ejecutivo estatal para analizar, apoyar, proponer e impulsar las acciones tendientes a optimizar el fomento y desarrollo económico en la entidad.

Integran esta comisión el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, Miguel Ángel Tello Vargas; las secretarias de Finanzas Públicas, María Esther Ramírez Vargas; Turismo Elizabeth Quintanar Gómez; y Medio Ambiente y Recursos Naturales, Mónica Mixtega Trejo.

Así como los secretarios de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, de Desarrollo Agropecuario, del Trabajo y Previsión Social, Alejandro Sánchez García, Napoleón González Pérez y Oscar González Hernández.