Presentan 400 mil solicitudes en línea para Becas Benito Juárez

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 25 (EL UNIVERSAL).- La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) informó que se presentaron 465 mil 970 registros, de los cuales, 285 mil 883 completaron el proceso de solicitud.

La CSI tuvo como objetivo que los padres de familia, así como tutores legales con hijos menores a su cuidado y estudiantes de Educación Media Superior y Superior, inscritos en escuelas catalogadas como prioritarias identificaran en tiempo real, si pueden participar en los procesos de selección de los programas de Becas para el Bienestar Benito Juárez.

Esto luego de concluir el periodo de registro por medio de la herramienta digital Cédula de Solicitud de Incorporación en Línea (CSI).

La Coordinación señaló que el llenado de la CSI no implica que la persona interesada recibirá la beca, detalló que la incorporación depende de que se confirme el cumplimiento de los requisitos establecidos en las Reglas de Operación vigentes del programa, del presupuesto asignado y de los espacios disponibles en el padrón de beneficiarios.

Del 19 al 30 de septiembre de este año, la CNBBBJ realiza un operativo a nivel nacional en 53 mil 329 planteles educativos para identificar a las familias que cuenten con estudiantes menores de 18 años, que estudien en educación básica en escuelas públicas.

Además, que vivan en una situación de vulnerabilidad para su incorporación al programa de Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Básica mediante la aplicación de la Cédula Única en el Ciclo Escolar 2022–2023.

Si el resultado de incorporación es favorable, a partir de la segunda semana de noviembre podrán consultar en la página bit.ly/BuscadorEstatus, el estatus, la fecha y sede a la que tendrán que acudir para finalizar el proceso y recibir la beca.

El monto de la beca es de 840 pesos mensuales por los 10 meses que dura el ciclo escolar, y se otorga por familia sin importar la cantidad de niñas, niños o adolescentes que la conformen.

La Coordinación resaltó que por única ocasión se entregará lo correspondiente al periodo de septiembre a noviembre de 2022, lo cual es equivalente a 3 mil 360 pesos.

Por otra parte, señaló que en el Programa universal Educación Media Superior, los planteles de este tipo educativo compartirán, del 12 de septiembre y el 7 de octubre, la matrícula de estudiantes inscritos con la CNBBBJ, por lo que se recomienda verificar que su inscripción se haya realizado exitosamente.

Si por alguna razón el plantel no reportó la inscripción de la o el alumno, deberán llenar la CSI, la cual estará disponible posterior a esa fecha para ser considerado en el próximo periodo de incorporación.

Para este tipo educativo habrá una extensión de periodo de atención para becarias y becarios en el Sistema de Citas en las oficinas de la Coordinación Nacional, hasta el martes 20 de diciembre del presente año, para que los interesados puedan realizar los trámites

Entre ellos: incorporación como nueva becaria o becario, actualización datos, recuperación acceso App Azteca, para agendar cita los becarios deberán acceder a la página https://citas.becasbenitojuarez.gob.mx/

Una vez con fecha y hora de su cita, es necesario acudir con la documentación completa y, en caso de ser menor de edad, presentarse con algún padre de familia.