Otro presentador conservador de Radio Mambí dice que se va tras cambiar de manos la emisora de Miami

Nelson Rubio, presentador de un popular programa de radio en español en Radio Mambí de Miami, anunció el martes que dejaba la emisora de radio conservadora, de inmediato, citando su venta a un nuevo grupo de propietarios.

Rubio, quien no estuvo al aire el martes por la mañana durante su horario habitual, se unió a sus compañeras de Radio Mambí Lourdes Ubieta y Dania Alexandrino para abandonar el barco y sumarse a Americano Media, una organización conservadora de noticias en español lanzada en marzo en la radio por satélite.

Rubio dijo al Herald que presentará un nuevo programa matutino en Americano Media de 6 a 9 a.m., y que será el director de noticias de la organización.

Los movimientos de los presentadores son un impulso para Americano Media y un golpe para Mambí, que durante décadas ha sido una institución para los exiliados cubanos en Miami y un lugar para que los hispanos conservadores hablen libremente de política.

El propietario de la emisora de AM, TelevisaUnivisión, está en proceso de vender Mambí a la recién creada Latino Media Network (LMN) como parte de un acuerdo más amplio, de $60 millones, que incluye otras 17 emisoras de radio en todo el país. Los presentadores y varios republicanos de la Florida han criticado la venta de Radio Mambí, diciendo que los nuevos propietarios tienen puntos de vista liberales y pronosticó que el contenido de la emisora cambiará si la FCC aprueba el acuerdo.

“Es muy difícil tomar la decisión de dejar una emisora como Radio Mambí, porque hay un vínculo que uno tiene con la comunidad que lo hace muy cercano a ella”, dijo Rubio en una conferencia de prensa de Americano Media, celebrada el martes en Doral para anunciar la decisión de los presentadores de unirse a la emisora de tiempo completo.

“No es fácil tomar una decisión así, pero hay algo que está por encima de cosas como las condiciones de trabajo y el dinero... La dignidad no es negociable”.

Alexandrino y Ubieta ya tenían programas en Americano Media. Sin embargo, Rubio es nuevo, dijo Jorge Arrizurieta, presidente de Americano Media.

Ubieta afirma que se ofreció a los presentadores una bonificación en efectivo de “miles” de dólares para que permanecieran en Radio Mambí durante la transición, con la condición de que firmaran un acuerdo de confidencialidad. Dice que rechazó la oferta. Univisión se ha negado repetidamente a hablar de la venta con el Miami Herald.

Las tres ex personalidades de Mambí también han centrado sus críticas en la participación financiera en el acuerdo de Lakestar Finance, una empresa de inversión con vínculos con el multimillonario George Soros, un importante donante de causas progresistas.

Sin embargo, aunque Lakestar Finance participó en la compra, solo lo hizo para financiar la deuda de Latino Media Network, según dijo un portavoz de Soros. Soros no estuvo involucrado personalmente en la transacción y no tendrá voz en la forma en que la estación funcionará, o lo que se dirá en los programas, según el portavoz.

Mientras tanto, Latino Media Network dice que su única misión sigue siendo garantizar la representación y la diversidad de la comunidad hispana en todos los mercados a los que prestará servicio.

“La transición de las estaciones ocurrirá tras la aprobación de la FCC y un acuerdo de transición de un año entre TelevisaUnivisión y Latino Media Network”, dijo el portavoz de LMN. Se espera que el proceso concluya a finales de 2023. Mientras tanto, Univisión seguirá siendo el único operador y gestor de las 18 emisoras, añadió el portavoz.

Americano Media sigue reclutando nuevos talentos para la “primera cadena conservadora del país en español” y el 8 de agosto comenzará a transmitir sus programas por televisión, según Arrizurieta.

En medio de la polémica, Americano Media se ha beneficiado. Rubio, junto con Ubieta y Alexandrino, estuvo el martes por la mañana en una conferencia de prensa celebrada por el director general y fundador de Americano Media, Iván García-Hidalgo, en el hotel Intercontinental at Doral de Miami, para anunciar oficialmente sus movimientos.

Sin embargo, otros presentadores de Mambí se quedan, al menos por ahora.

El copresentador matutino de Rubio en Radio Mambí, Rodrigo Durán, compartió el martes por la mañana sus opiniones sobre las repentinas salidas de la emisora. Otros presentadores se quedan allí, según fuentes de El Nuevo Herald, como Jorge Díaz-Díaz, Humberto Cortina, Omar Moynelo y Ninoska Pérez Castellón.

“Les deseo mucho éxito a nuestros compañeros, pero los que nos quedamos no hemos firmado ninguna bonificación o contrato”, dijo Pérez Castellón a El Nuevo Herald. “Tenemos una responsabilidad con nuestro público y seguimos aquí hasta que determinemos qué vamos a hacer”.