Prepara el brazo: CDMX comenzará el 16 de octubre campaña de vacunación contra influenza y Covid

undefined
undefined

Aparta la fecha porque la Secretaría de Salud de la CDMX anunció que el próximo lunes 16 de octubre comenzará la campaña de vacunación contra la influenza y Covid.

Oliva López Arellano, secretaria de Salud de la Ciudad de México, dijo que la vacunación será para los grupos que tienen mayor riesgo de padecer cuadros graves.

“En el caso de influenza es para personas mayores de 60 años, menores de cinco, mujeres embarazadas y también para quienes viven con enfermedades con enfermedades controladas como la diabetes o con padecimientos respiratorios graves”, detalló en entrevista con Ciro Gómez Leyva.

Vacunacion influenza
Foto: Cuartoscuro

Lee: Dengue en México: 1,513 nuevos casos en una semana, 500% más de lo reportado en 2022

Detalles de la vacunación en la CDMX

Para la vacunación contra el Covid, la secretaria informó que estará dirigida a los mismos grupos, sin embargo, destacó que la dependencia no ha dejado de aplicar dicha vacuna ya que se tiene registro de 396 mil dosis aplicadas en este año.

“Estamos aplicando con Abdala, afortunadamente es bien recibida por la población y como siempre hemos insistido, la mejor vacuna es la que está disponible”, señaló.

López Arellano mencionó que la vacunación simultánea se llevará a cabo en todos los centros del gobierno de la CDMX así como en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Vacunacion influenza
Foto: Cuartoscuro

Prevención de influenza y Covid

De acuerdo con la Secretaría de Salud, la forma más eficaz de prevenir la influenza y sus consecuencias graves es la vacunación, sin embargo, otras recomendaciones son el lavado de manos, evitar el contacto directo con las personas que estén enfermas, así como tratar de no tocarse la nariz, la boca y los ojos.

También se sugiere limpiar y desinfectar las superficies de contacto más comunes en el hogar, en el trabajo o en la escuela, especialmente cuando alguien está enfermo, así como dormir bien, mantenerse activo físicamente, controlar el estrés, beber mucho líquido y consumir alimentos nutritivos.

Con respecto al Covid se recomienda mantener el uso de cubrebocas en espacios con aglomeraciones, ventilar los espacios cerrados, continuar con el uso de gel desinfectante y aislarse en caso de presentar sintomatología respiratoria.