Preolímpico: Brasil venció a Venezuela en un partido con polémicas y llega con ventaja al duelo decisivo con el Sub 23 argentino

El festejo de Endrick y Biro (11), que recibió del número 9 y le dio la victoria a Brasil sobre el final del partido ante Venezuela
El festejo de Endrick y Biro (11), que recibió del número 9 y le dio la victoria a Brasil sobre el final del partido ante Venezuela - Créditos: @Matias Delacroix

El seleccionado Sub 23 de Brasil derrotó por 2-1 al de Venezuela este jueves por la segunda fecha del Preolímpico en un partido que pasó a tener una mayor relevancia para el equipo argentino, que ya había quedado complicado para conseguir una de las dos plazas para los Juegos Olímpicos de París 2024 tras el agónico empate 3-3 ante Paraguay en el primer turno. Con esa combinación de resultados, a la Argentina sólo le sirve el triunfo ante los brasileños el domingo en el cierre del torneo.

Tras dos igualdades en igual cantidad de encuentros, ante los locales (1-1) y frente a los guaraníes, el conjunto dirigido por Javier Mascherano no tiene margen de error en el clásico, ya que llega tercero a la última jornada, con dos puntos, dos menos que los paraguayos y uno menos que la Canarinha. En el otro duelo, ese día se medirán los dos seleccionados que ya enfrentó la Argentina en este cuadrangular final: el líder Paraguay y la Venezuela de Fernando Batista, que está obligada a ganar para pelear por un cupo.

Guilherme Biro ingresó a menos de 10 minutos para el final en Brasil y le dio el triunfo ante Venezuela en la segunda fecha del cuadrangular final del Preolímpico.
Guilherme Biro ingresó a menos de 10 minutos para el final en Brasil y le dio el triunfo ante Venezuela en la segunda fecha del cuadrangular final del Preolímpico. - Créditos: @Matias Delacroix

Una de las polémicas que generó el juego fue el encontronazo entre el arquero brasileño Mycael y el delantero venezolano Kevin Kelsy, cuando el guardameta de la Canarinha salió a despejar con los puños y los dos terminaron en el suelo golpeados. Los locales reclamaron penal, por el uso desmedido de la fuerza, pero el juez consideró que fue una acción propia del impulso en el despeje.

La primera polémica de Venezuela - Brasil

La acción más increíble del juego se registró en la segunda etapa, a los 6 minutos, cuando Brasil se salvó milagrosamente, en una jugada que había nacido de un gran movimiento de Renné Rivas protegiendo la pelota junto a la raya en la mitad de la cancha. Al avanzar el local, después de varios rebotes en el área chica, un defensor la tocó hacia atrás, entre las piernas de su arquero, y Lucas Fasson, que estaba detrás suyo en la línea, logró evitar el tanto.

La salvada increíble en el arco de Brasil

A eso, prácticamente, le siguió el gol que abrió el marcador, en otra situación con rebotes adentro del área. Mauricio remató arriba entre varios rivales y puso el 1-0 luego de encontrarse con la pelota que había pegado en Andrés Ferro y le quedó mansita para anotar.

Diez minutos después llegó el empate de Venezuela, a través de Jovanny Bolívar. Asistido por Rivas con un centro desde la izquierda, el delantero dio una media vuelta y selló el 1-1, con furia. Un golazo. Matías Lacava había recuperado la pelota tras un despeje. El propio Lacava había puesto en ventaja a Venezuela a 15 minutos del final, pero el festejo de la Vinotinto duró poco: el golazo del número 7 desde la puerta del área fue a revisión del árbitro tras el llamado del VAR y se consideró que su compañero Bolívar estaba en posición adelantada y estorbaba la visión del arquero, aunque el 11 se agachó tras el remate. Otra polémica en la noche de Caracas.

Tuvo otra posibilidad Bolívar, pero la pelota dio en el travesaño, picó en la línea y salió. Y faltando dos minutos, el que sonrió fue Brasil, con un tanto de Guilherme Biro, que había ingresado siete minutos antes. Recibió un gran pase de Endrick, se sacó de encima a su marcador y definió entre las piernas del arquero, para que la Canarinha logre el primer éxito en la etapa final y llegue a la última fecha con tres puntos, uno más que la Argentina.

Los ocho minutos adicionados no cambiaron la historia. Así, Brasil esperará por la Argentina con ventaja en la carrera a París 2024. Sin clasificados a falta de una fecha, a brasileños y paraguayos les alcanza con empatar.