¿Qué tanto preocupa la ciberseguridad a Florida?

Florida ocupa el quinto lugar entre los estados más preocupados por la ciberseguridad, con 576.56 búsquedas mensuales de temas relacionados en Google, según un informe.

El reporte de la empresa de software de gestión NinjaOne indicó que el promedio fue 128,254 búsquedas en general por cada 100,000 habitantes.

“Los datos son uno de los bienes más valiosos en nuestro mundo interconectado y vale la pena mantenerlos seguros con prácticas adecuadas de ciberseguridad”, se indicó en el informe.

La lista de los diez estados más preocupados por la ciberseguridad fue liderada por Virginia con un promedio de 654.78 búsquedas mensuales de temas relacionados con la ciberseguridad por cada 100,000 habitantes.

En general, los virginianos realizaron 56,858 búsquedas mensuales en general.

“Mantenerse al tanto de lo que sucede en el mundo de la ciberseguridad también puede proporcionar información crucial sobre las mejores prácticas de ciberseguridad. Virginia parece estar de acuerdo con esto, ya que es el estado que tiene el mayor número de búsquedas”, se destacó.

Maryland ocupa el segundo lugar con 625.04 búsquedas mensuales por cada 100,000 residentes para un promedio general de 38,532.

Un tema de seguridad cibernética que ocupó un lugar destacado para los habitantes de Maryland fue el phishing, y el phishing y sus términos relacionados generaron un promedio de 5,025 búsquedas mensuales en general.

El phishing es un tipo de ataque cibernético en el que los estafadores intentan engañar a los usuarios para que hagan “algo incorrecto” en términos simples. Esto puede ser hacer clic en un enlace para descargar malware o ingresar datos de inicio de sesión en un sitio web fraudulento, por nombrar dos ejemplos.

En tercer lugar entre los estados más preocupados por la ciberseguridad se encuentra Massachusetts donde las búsquedas se centraron en software antivirus, firewalls y temas relacionados.

Tuvo 586.7 búsquedas mensuales de temas relacionados con la ciberseguridad por cada 100,000 residentes para un promedio de 40,963 búsquedas mensuales de temas relacionados con la ciberseguridad.

“Este interés en encontrar formas de protegerse contra los ciberataques es especialmente prudente, ya que un software antivirus eficaz ayuda a evitar que los usuarios cometan errores costosos, además de ayudar a limpiar cualquier malware que pueda haberse instalado accidentalmente”, indicó el informe.

Con 576.6 búsquedas mensuales por cada 100,000 residentes de temas relacionados con la ciberseguridad, Georgia es el cuarto estado más preocupado.

Los georgianos buscaron temas de ciberseguridad un promedio de 62,924 veces al mes en total.

Nueva York ocupa el sexto lugar con un promedio de 576.07 búsquedas mensuales de temas relacionados con la ciberseguridad por cada 100.000 residentes. Los neoyorquinos buscaron temas relacionados con la ciberseguridad un promedio de 113,355 cada mes en total.

Colorado ocupa el séptimo lugar entre los estados más preocupados por la ciberseguridad, con 575.85 búsquedas mensuales para un total de 33,629 búsquedas mensuales en general.

Con 575.84 búsquedas mensuales por cada 100,000 residentes, Kansas es el octavo estado más preocupado por la ciberseguridad. Los habitantes de Kansas buscaron un promedio de 16,913 veces al mes temas relacionados con la ciberseguridad.

Washington ocupa el noveno lugar con 572.7 búsquedas mensuales de temas para un promedio general de 44,589 búsquedas mensuales.

Completando el top diez de los estados más preocupados por la ciberseguridad se encuentra Hawái, con 572.55 búsquedas mensuales de temas relacionados con la ciberseguridad con un promedio de 8,246 búsquedas mensuales.

NinjaOne analizó los datos de búsqueda de Google en busca de una colección de palabras clave de ciberseguridad para cada estado y luego los comparó con la población de cada estado para encontrar qué estado está más preocupado por la ciberseguridad.