¿Preescolares son demasiado pequeños para que se les enseñe sobre comunismo? En la Florida, tal vez no

Propuestas que pudieran llevar a la enseñanza de la historia del comunismo en grados escolares tan bajos como preescolar han suscitado un debate sobre si tales lecciones son apropiadas para los jóvenes estudiantes.

Según los estándares estatales actuales, los alumnos de las escuelas públicas no reciben lecciones sobre el comunismo hasta séptimo grado. Pero el Senado y la Cámara de Representantes están estudiando proyectos de ley (SB 1264 y HB 1349) que pudieran dar lugar a cambios.

La Comisión de Educación Básica del Senado, controlada por los republicanos, aprobó el martes la versión del Senado del proyecto de ley, que crearía un grupo de trabajo para buscar formas de “refinar” la educación sobre el comunismo, según el patrocinador de la iniciativa.

El grupo de trabajo propuesto, que tendría su sede en el Departamento de Educación del estado y estaría compuesto por miembros nombrados por el gobernador, haría recomendaciones “para los estándares curriculares y la instrucción sobre la historia del comunismo de preescolar al 12º grado”.

El patrocinador del proyecto de ley, Jay Collins, republicano de Tampa, describió una amplia variedad de temas que se incluirían en las recomendaciones del grupo de trabajo propuesto.

“[El proyecto de ley] repasa, se centra en la historia de los movimientos comunistas nacionales, sus tácticas dentro de Estados Unidos y en el extranjero, la filosofía y el linaje del comunismo, incluido el marxismo, los movimientos comunistas extranjeros del siglo XX y las políticas socioeconómicas comunistas de Cuba, Venezuela, etc.”, dijo Collins a la comisión.

El proyecto de ley suscitó el escepticismo de los demócratas, en parte por la perspectiva de la enseñanza de la historia del comunismo en los primeros grados.

“¿Qué aspecto tiene ese plan de estudios concreto para nuestros alumnos de preescolar?”, preguntó el senador Shevrin Jones, demócrata de Miami Gardens.

Collins dijo que la propuesta “no significa que los alumnos de preescolar reciban un plan de estudios. Lo estamos dejando amplio para que el grupo de trabajo haga recomendaciones sobre cuál es la edad apropiada para usar el espacio”.

“No creo que estemos enseñando a nuestros alumnos de preescolar nada sobre eso en este momento, ni deberíamos hacerlo”, continuó Collins. “Sí creo que lo que podemos hacer es analizar lo que tenemos en marcha, cómo se aborda y refinarlo para asegurarnos de que realmente cumple con los estándares que están alineados con nuestros valores como estado y esta nación”.

A pesar de las preguntas, los miembros de la comisión del Senado aprobaron por unanimidad el proyecto de ley

La senadora Rosalind Osgood, demócrata de Fort Lauderdale, dijo que reforzaría la educación de la historia.

“Creo que toda la historia tiene valor, es la historia la que nos da nuestra evidencia empírica de las cosas que hemos hecho bien en nuestras mejores prácticas, pero también nos enseña nuestras lecciones aprendidas que nunca debemos repetir”, dijo Osgood.

El proyecto de ley de la Cámara de Representantes iría más lejos que la versión del Senado al exigir, según un análisis del personal de la Cámara, que “la historia del comunismo se incluya en la enseñanza obligatoria para los alumnos de las escuelas públicas de preescolar a 12º grado”.

El cambio entraría en vigor en el ciclo escolar 2026-2027.

James Buchanan, republicano de Osprey y patrocinador del proyecto de ley de la Cámara, lo describió, en parte, como un esfuerzo para evitar “la normalización” del comunismo entre los estudiantes de las escuelas públicas.

“Creo que es importante, especialmente entre los grados de preescolar a 12º, que nos resistamos a la normalización de algunas de estas conversaciones teóricas en torno a la abstracción del comunismo”, dijo Buchanan.

Según el proyecto de ley de la Cámara de Representantes, dicha instrucción tendría que ser “apropiada para la edad y el desarrollo” e incluir lecciones sobre temas como la “creciente amenaza del comunismo en Estados Unidos y nuestros aliados a lo largo del siglo XX” y la historia del comunismo en Estados Unidos.

La semana pasada, la subcomisión de Selección e Innovación de la Cámara de Representantes votó a favor de la medida por 11 votos a favor y 4 en contra.

Al igual que su contraparte del Senado, el proyecto de ley de la Cámara menciona la instrucción sobre la “filosofía y los linajes” del comunismo. Pero el proyecto de ley de la Cámara difiere de la versión del Senado al exigir la instrucción sobre el “marxismo cultural”. La inclusión del término en el proyecto de ley provocó preguntas de los demócratas, entre ellos la representante Susan Valdés, demócrata de Tampa.

“Marxismo cultural, ¿no es una terminología muy políticamente cargada la que se está usando?”, preguntó Valdés.

“No lo sé, ¿lo es?”, respondió Buchanan.

Buchanan también enfrentó una pregunta de Valdés sobre lo que implicaría la instrucción sobre el comunismo para los niños de preescolar. Buchanan señaló que el proyecto de ley de la Cámara también pedía la creación de un grupo de trabajo.

“Creo que esa es una de las principales razones para que el grupo de trabajo, en colaboración con el Departamento de Educación, desarrolle un plan de estudios adecuado para cada grupo de edad y grado”, dijo Buchanan.

En los últimos años, los legisladores han aprobado otras medidas destinadas a reforzar la instrucción sobre el comunismo.

A partir de este año, una nueva ley obliga a los alumnos de secundaria que cursen clases sobre el gobierno de Estados Unidos a recibir al menos 45 minutos de instrucción sobre el “Día de las Víctimas del Comunismo” para poder graduarse.