El precio del gas ibérico para centrales cae por primera vez por debajo del tope

FOTO DE ARCHIVO. Personas trabajan en la terminal de gas natural licuado (GNL) de Enagás en la Zona Franca de Barcelona, Cataluña, España

Por Sergio Goncalves y Belén Carreño

LISBOA/MADRID, 19 oct (Reuters) - Los precios del gas en el mercado mayorista ibérico prolongaron su fuerte descenso el miércoles, cuando el contrato diario cayó por primera vez por debajo del tope de 40 euros por megavatio/hora fijado en mayo para las centrales eléctricas de gas, según datos oficiales, después de que el operador de la red nacional advirtiera que podría rechazar envíos de GNL por falta de capacidad.

La plataforma que gestiona el mercado ibérico, denominada Mibgas, indicó que la subasta de gas para los productores de electricidad, celebrada el miércoles por la mañana, fijó un precio de 31,77 euros por MWh/hora para el contrato diario, frente a los 41,49 euros de la subasta celebrada el martes.

La bajada de precios se produce después de que el operador nacional de gas español, Enagás, advirtiera el lunes que podría tener que rechazar cargamentos de gas natural licuado (GNL) al excederse la capacidad de sus seis terminales.

El Ministerio de Medio Ambiente de Portugal lleva varias semanas diciendo que los tanques de almacenamiento de su terminal de Sines están llenos.

Decenas de barcos que transportan GNL rondan las costas de España y otros países europeos sin poder conseguir plazas para descargar por falta de capacidad de regasificación, con plantas que vuelven a convertir el combustible en gas que funcionan a pleno rendimiento.

Esas terminales no tienen suficiente infraestructura de gasoductos para enviar el gas almacenado a otras partes de Europa.

"La fuerte caída del precio se debe a que Iberia está 'cargada' de gas y ya no tiene capacidad de almacenamiento en sus terminales y además no hay consumo de gas para la calefacción de las casas, ya que las temperaturas están por encima de lo normal", dijo Ricardo Marques, de la consultora Informação de Mercados Financeiros.

"Estos precios más bajos pueden mantenerse si la gente empieza a ver que las existencias terminarán el invierno en niveles cómodos, pero la evolución de los precios a medio plazo dependerá mucho de las lluvias, la energía eólica en Iberia y el suministro regular de gas".

La caída de los precios podría ser efímera si una posible interrupción del suministro desde Nigeria es grave y prolongada, añadió Marques.

La bajada del precio del gas es una buena noticia para los consumidores españoles y portugueses, que pueden ver reducidas sus facturas de gas, y para los presupuestos de sus Gobiernos, que no necesitan subvencionar la producción de electricidad mientras el precio del gas se mantenga por debajo de los 40 euros/MWh.

Los vecinos de la Península Ibérica no se benefician porque los cuellos de botella impiden que el gas más barato llegue a ellos.

Portugal ha advertido de que las recientes inundaciones podrían afectar al suministro de GNL, mientras que el bajo nivel de lluvias en Iberia podría frenar aún más la producción hidroeléctrica y aumentar la presión sobre los proveedores de electricidad para que produzcan su energía con gas.

El jueves será el primer día en que no se utilice el mecanismo ibérico para desvincular el precio de la electricidad del precio del gas natural desde que se adoptó en mayo.

La Comisión Europea autorizó entonces a España y Portugal a limitar inicialmente los precios a 40 euros/MWh, con la previsión de que el límite se situara en un promedio de 50 euros en los 12 meses siguientes.

(Información de Sergio Gonçalves y Belén Carreño; escrito por Charlie Devereux; editado en español por José Muñoz y Benjamín Mejías Valencia)