Por qué EEUU designará a un general de tres estrellas para dirigir las operaciones militares en el espacio

¿Qué tanta prioridad y alcance le está dando Estados Unidos a las capacidades y operaciones militares en el espacio? Por el anuncio hecho hace unos días por el secretario de la Fuerza Área, parece que la respuesta es considerable.

Como señala el portal Defense News, la Fuerza Área de Estados Unidos ha reconocido la importancia de sus operaciones espaciales y ha reestructurado su alto mando para darle impulso y capacidad operativa con la creación del puesto de Subjefe de Estado Mayor para Operaciones Espaciales, que estará ocupado por un general de tres estrellas.

Un satélite militar de EEUU es lanzado desde un cohete Delta. (Space.com/Yahoo)
Un satélite militar de EEUU es lanzado desde un cohete Delta. (Space.com/Yahoo)

Eso no quiere decir, ciertamente, que una flotilla artillada de naves espaciales esté pronta a despegar con destino a la órbita terrestre, aunque eso o variantes de la llamada ‘Guerra de las galaxias’ de tiempo de Ronald Reagan (un sistema defensivo de misiles instalado en la órbita terrestre) quizá podrían darse en el futuro. Pero actualmente ya existen amenazas específicas a la infraestructura satelital de Estados Unidos, que es crítica tanto para operaciones civiles como militares, que implica que las fuerzas estadounidenses cuenten con capacidad de defensa y ataque en órbita.

PUBLICIDAD

Por ejemplo, de acuerdo a un reporte de CNN de finales de 2016, Rusia y China cuentan ya con sistemas hostiles en el espacio: el sistema ruso, que algunos especulan es un ‘satélite kamikaze’, llamado Kosmos 2499 y el satélite chino ‘Shiyan’ que se especula sería capaz de sujetar en órbita con un brazo mecánico a otros satélites.

El primer cañón láser, llamado LAWs, ya instalado en un barco de la Marina de EEUU. Tecnologías así podrían ser colocadas en satélites. (Wikimedia Commons)
El primer cañón láser, llamado LAWs, ya instalado en un barco de la Marina de EEUU. Tecnologías así podrían ser colocadas en satélites. (Wikimedia Commons)

Es posible que Estados Unidos cuente ya con sistemas similares, pero lo que es seguro es que se encuentra desarrollando sistemas como esos y otros más avanzados. Por ejemplo, armas como el láser LAWs, el primero de su tipo con capacidad militar, ya instalado en buques de la Marina estadounidense, podría ser desplegado en el espacio. Y drones no tripulados, como el X-37b que se asemeja un poco al ya descontinuado trasbordador espacial, han volado ya al espacio, de acuerdo a CNN, y podrían en el futuro ser usados para fines de defensa.

Eso más la continua labor de monitoreo y vigilancia de la actividad en el espacio constituyen tareas de gran peso que las fuerzas armadas estadounidenses se están tomando con creciente seriedad.

La creación del puesto de Subjefe de Estado Mayor para Operaciones Espaciales es, así, un paso importante para impulsar en la fuerza área la presencia y actividad estadounidense en la órbita terrestre, por lo pronto, y en su momento más allá. Y que un general de tres estrellas (aún no se ha designado a nadie en particular) vaya a estar al frente de ese aparato es significativo, pues se trata del segundo más alto escalafón militar en Estados Unidos y por ende viene acompañado de importante capacidad de decisión y operación.

El vehículo orbital experimental X-37 de EEUU. (Wimimedia Commons)
El vehículo orbital experimental X-37 de EEUU. (Wimimedia Commons)

De acuerdo a un boletín de la Fuerza Área, la nueva estructura de operaciones espaciales empezará a operar en agosto de este año y el nombramiento de su liderazgo se daría en su oportunidad. Ese comunicado señala que el Subjefe del Estado Mayor para Operaciones Espaciales tendrá un papel central dado que “la cultura de la Fuerza Aérea evolucionó para dominar los cielos y ahora está mejor posicionada para ser líder en el espacio en esta era de la información y para preparar a nuestra gente y sistemas para lograr superioridad en el espacio de modo que el combatiente espacial tenga lo que se necesita para lograr la victoria”.

PUBLICIDAD

Retórica aparte, de ello se desprende una clara intención de Estados Unidos de mantener su papel de máxima potencia militar en la tierra y en el espacio y un reconocimiento de que, en el futuro, la órbita terrestre y más allá podrían ser campo de batalla (tanto en lo físico como en lo digital) y que el Pentágono necesita estar preparado. Esa será presumiblemente la misión del general de tres estrellas que sea designado.

La aspiración, con todo, es que sea la paz y el diálogo lo que predomine y que la órbita de la tierra no se convierta en espacio de guerras y destrucción.

Sigue a Jesús Del Toro en Twitter: @JesusDelToro