Por qué Ayuso tiene razón y los meteoritos son comunistas.

Dice la presidenta de la Comunidad de Madrid que desde que la Tierra existe ha habido cambio climático. Está en lo cierto Ayuso. Y que el planeta siempre ha sobrevivido a esos cambios de clima. Pues otra vez ha dicho Ayuso la verdad.

Pero hasta ahí.

Isabel Díaz Ayuso (Photo By Marta Fernandez Jara/Europa Press via Getty Images)
Isabel Díaz Ayuso (Photo By Marta Fernandez Jara/Europa Press via Getty Images)

"Desde que la Tierra existe ha habido siempre cambio climático. No pueden seguir contra la evidencia científica únicamente porque siempre tienen detrás, en su cabeza, que se llama comunismo"

Sí, cierto, el clima de la Tierra ha pasado por fases muy distintas, de hecho ahora estamos en un extrañamente largo periodo cálido entre glaciaciones que ha favorecido nuestro desarrollo como especie inteligente. Pero hasta ahora los cambios han sido naturales y con transiciones lentas, de millones de años.

Ahora estamos frente a un cambio artificial, brusco, intenso y sin transición. Hemos creado nuestro propio meteorito. Que no creo yo que sea comunista, presidenta. Aunque vaya a usted a saber, con las ganas de tocar la pelotas que tienen los meteoritos.

Los de "No hay planeta B" se equivocan. Siempre ha habido un planeta B. Y un planeta C. Y uno D. Y seguirá mutando y existiendo hasta que dentro de 5.000 millones de años el Sol se muera y arrastre a la muerte a la mitad de planetas que orbitan a su alrededor, a los que devorará. Incluida la Tierra.

Pero, mientras tanto, la Tierra continuará existiendo. Los que quizá no existiremos seremos nosotros. Porque nuestra existencia depende de unas condiciones físicas y ambientales tan delicadas que moriremos si, por ejemplo, la composición de algunos de los elementos de la atmósfera varía en solo un cero coma cinco por ciento. Ya ha habido otras grandes extinciones en la historia de la Tierra. Conocemos la del meteorito y los dinosaurios, pero la más extrema ocurrió hace 250 millones de años, justo en el cambio de los periodos Pérmico al Triásico. En "La gran Mortandad", como la conocen los expertos", desaparecieron más del 90% de las especies marinas y un 70% de las de vertebrados terrestres.

La vida casi desaparece. Pero, milagrosamente, ese mundo devastado del Pérmico nos hizo mejores. Los supervivientes del holocausto desarrollaron nuevas capacidades que nos han hecho llegar hasta hoy en día. En tierra firme, los mamíferos se volvieron de sangre caliente. Podemos vivir en el frío. Y eso nos hizo soportar las glaciaciones, las épocas heladas en las que la Tierra ha pasado la mayor parte de su historia.

La limpieza masiva tras la Gran Mortandad dejó a especies mejores y más preparadas.

Quizá resulta que nos extinguimos poco. Y que ya va siendo hora de que dejemos el planeta a otra especie animal que tenga los recursos, el espacio y el tiempo suficientes para desarrollar inteligencia y no utilizarla para cargarse el lugar en el que vive. El único sitio en el que puede hacerlo.

Hay Planeta B. Lo que no hay es Humanidad B.

Y ya va siendo hora de dejar de lado esa doctrina según la cual los intereses del ser humano son los que deben recibir atención por encima de cualquier otra cosa. El antropocentrismo nos da la excusa perfecta para ser egoístas. Desde hace décadas no es un meteorito sino la humanidad la que está impactando sobre la Tierra hacia una nueva gran extinción. Nuestra relación egoísta, acaparadora y avariciosa hará cambiar de nuevo al planeta. Y dejará de ser habitable para nosotros.

Mirad la parte buena, igual las que esta vez desarrollan inteligencia son las hormigas, que ya nos han demostrado luchar más por la supervivencia del grupo que nosotros.

Claro, que mientras hablemos de meteoritos comunistas no nos pondremos a arreglar la sanidad.

También te puede interesar:

VÍDEO | La profesión médica pide a Ayuso que revierta su plan para las urgencias