Poniatowska recibe la Belisario Domínguez y repasa su trayectoria: “Gracias a la vida que me ha permitido escribir lo que pienso”

Cuartoscuro
Cuartoscuro

Elena Poniatowska acaparó los micrófonos y las cámaras la tarde de este miércoles en la antigua sede del Senado, la Casona de Xicoténcatl, donde recibió la medalla Belisario Domínguez en una ceremonia en la que repasó su vida y su trayectoria y agradeció haber tenido libertad para escribir.

Poniatowska, quien el 19 de mayo próximo cumple 91 años, inició su discurso recordando a otras mujeres que han recibido la presea dedicada a las y los mexicanos ilustres, y enviando un saludo tanto a su familia como a algunas autoridades, en particular, al presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien dijo admirar.

No obstante, esa fue la única referencia que la escritora y periodista hizo a la política actual, pues centró su mensaje en hacer recuento de su propio camino. 

“Supongo que muchos esperaban un discurso, un texto político, y lamento decepcionarlos, pero estoy tan llena de agradecimiento que solamente puedo decir gracias, gracias y otra vez gracias”, dijo al final de su intervención.

Durante los cerca de 20 minutos que habló en la ceremonia —haciendo pausas y leyendo su discurso en hojas—, la autora de La noche de Tlatelolco, La piel del cielo y El tren pasa primero, entre otros libros, habló de su madre y su abuela, de sus experiencias entrevistando a personas que estuvieron encerradas en la cárcel de Lecumberri, de los ferrocarrileros, de los zapatistas y de otros escritores.

Recordó, por ejemplo, a Carlos Monsiváis y a José Emilio Pacheco, ambos ya fallecidos, con quienes coincidió en el periódico México en la Cultura. Igualmente, dijo estar agradecida por compartir profesión con autoras como Sabina Berman, Carmen Boullosa y Fernanda Melchor.

“Hoy, muchos recuerdos zumban en mí como abejas y repito en voz baja que hoy, ustedes, senadores de la República, me conceden la medalla Belisario Domínguez que recibo como una gracia inesperada, para la que solo tengo una palabra, la más hermosa de todas a pesar de ocupar tan poco espacio, dos sílabas que se dejan caer y son tan frágiles como un terremoto, un temblor: gracias”, señaló la autora.

Antes de la ceremonia, el presidente López Obrador publicó en Twitter un mensaje para felicitarla por recibir la presea y la describió como “una santa laica”.

Te puede interesar: “Pueden humillarme”: AMLO descarta acudir al Senado a entrega de medalla a Poniatowska

En representación del mandatario, acudió a la Casona de Xicoténcatl el secretario de Gobernación, Adán Augusto López. 

Dentro del recinto, un momento que rompió con el protocolo lo provocó la senadora Sasil de León Villard, del PES y presidenta de la Comisión de la Medalla Belisario Domínguez, quien al término de su intervención reclamó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ayer invalidara la reforma que traspasaba el control de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Las palabras de la legisladora fueron recibidas con rechiflas y gritos de “¡Fuera, fuera!” por parte de la oposición.