Polonia y Lituania piden restricciones nucleares en las nuevas sanciones de la UE a Rusia

FOTO DE ARCHIVO: Banderas de la UE y Ucrania en una ilustración

Por Gabriela Baczynska

BRUSELAS, 13 ene (Reuters) - Polonia y Lituania quieren que la Unión Europea imponga restricciones al sector nuclear de Rusia, como parte de las nuevas sanciones contra Moscú y Minsk por la guerra en Ucrania, dijeron el viernes altos diplomáticos de los dos países de la UE.

Los dos países, partidarios de sanciones más agresivas de la UE para Rusia, propondrán que el bloque prohíba más medios de comunicación de "propaganda rusa" y elimine más bancos rusos del sistema de mensajería global SWIFT, dijeron los diplomáticos, que pidieron no ser identificados.

"Cada vez es más difícil conseguir la unanimidad necesaria en la UE para imponer más sanciones. No obstante, propondremos un nuevo paquete ambicioso", dijo uno de los diplomáticos.

Según ellos, el décimo paquete de sanciones de la UE desde que Rusia invadió Ucrania debería estar listo a tiempo para el primer aniversario de la invasión, el 24 de febrero.

Querían que se impusieran nuevas sanciones a Bielorrusia, aliada de Rusia, donde, según ellos, existen lagunas jurídicas que le permiten eludir las sanciones europeas contra Moscú en el comercio de bienes, incluidos muebles.

Esto coincide con el anuncio hecho a principios de mes por la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de que el bloque impondría sanciones a Bielorrusia por ayudar a Rusia en la guerra.

Rusia utilizó a Bielorrusia como trampolín para invadir Ucrania y desde octubre ha desplegado tropas en Bielorrusia para realizar ejercicios militares conjuntos.

Ucrania ya ha pedido a la UE de los 27 que incluya a la empresa estatal rusa de energía nuclear Rosatom en su próxima ronda de sanciones, medida bloqueada hasta ahora por Hungría, entre otros países.

(Reporte de Gabriela Baczynska; Edición de Nick Macfie, editado en español por José Muñoz en la redacción de Gdansk)