La Policía de Minneapolis investiga un atropello y fuga en una mezquita como un posible delito de prejuicio mientras continúa la búsqueda del sospechoso

(CNN) -- El Departamento de Policía de Minneapolis está investigando un incidente de atropello y fuga como un posible delito de prejuicio después de que un conductor atropelló a un hombre en el estacionamiento de una mezquita mientras conducía a alta velocidad, dijo la Policía.

La víctima de 36 años sufrió heridas que no ponen en peligro su vida y fue transportada a un hospital local, según un comunicado de prensa del departamento de Policía.

Justo antes del mediodía del miércoles, el hombre estaba en el estacionamiento del Centro Islámico Alhikma en el sur de Minneapolis recuperando artículos de su automóvil cuando una minivan se dirigió hacia él a gran velocidad, dijo la Policía. Intentó correr cuando el conductor de la minivan se desvió y lo golpeó, según la Policía.

"Basado en la información recopilada por nuestros investigadores hasta ahora, me preocupa que este crimen pueda haber sido motivado por prejuicios", dijo Brian O’Hara, jefe de Policía de Minneapolis. "No toleraremos ningún crimen en nuestra ciudad. Pero los crímenes de odio y los crímenes contra nuestros lugares de culto son particularmente preocupantes debido al miedo generalizado y muy real que generan y la división potencial que crean entre nuestros residentes".

Muere el imán al que le dispararon afuera de una mezquita de Nueva Jersey, dicen fuentes policiales

El atropello y fuga se produce en medio de un aumento de los incidentes denunciados por prejuicios antimusulmanes en todo Estados Unidos en los últimos meses, un incremento que el Consejo de Relaciones Estadounidenses-Islámicas (CAIR, por sus siglas en inglés) ha calificado de “sin precedentes”. El mes pasado, CAIR dijo que recibió 8.061 quejas de incidentes de prejuicios antimusulmanes en 2023, la cifra más alta en los 28 años que CAIR ha rastreado episodios de odio.

Los agentes de Policía están trabajando para localizar al sospechoso y la camioneta, según el comunicado. También se han reforzado las patrullas policiales en la zona para proteger a quienes entran y salen del lugar de culto. Según O'Hara, el liderazgo del departamento de  Policía está en comunicación con el imán y el personal de la mezquita, así como con los líderes de la comunidad.

Los investigadores están familiarizados con el sospechoso, dijo O'Hara, ya que tiene un "historial de allanamiento y actuación errática en la mezquita y en el vecindario".

CNN se comunicó con el Departamento de Policía de Minneapolis para obtener más información sobre la investigación.

El capítulo de Minnesota del Consejo de Relaciones Islámicas-Estadounidenses dice que la víctima es uno de sus empleados que fue atacado por un hombre que, según CAIR, ha acosado a la mezquita y a los fieles muchas veces en los últimos tres años.

¿Qué es un crimen de odio? ¿Podría el sospechoso que disparó contra tres estudiantes palestinos ser acusado de este delito?

"Este ataque aparentemente intencionado fuera de una institución religiosa debe ser investigado como un posible crimen de odio", afirmó Jaylani Hussein, director ejecutivo de CAIR-Minnesota. "Instamos a que se intensifique la seguridad y la vigilancia en las instituciones islámicas de todo el estado".

El departamento describe al sospechoso como “un hombre negro, de complexión clara, de unos 30 años, que vestía una camisa marrón y gafas negras” y conducía una minivan Silver Windstar modelo 2002. La investigación y búsqueda del sospechoso están en curso y el departamento ha pedido información al público.

El atropello y fuga se produce poco más de un año después de que un hombre supuestamente causara incendios en dos mezquitas de Minneapolis. Los daños probablemente ascendieron a decenas de miles de dólares, según una declaración jurada en su contra.