La Policía brasileña detiene a uno de los cómplices del asesinato de periodista e indigenista

São Paulo, 18 ene (EFE).- La Policía Federal brasileña detuvo este jueves a uno de los cómplices del asesinato del periodista británico Dom Phillips y del indigenista Bruno Araújo, muertos el 5 junio de 2022 en la Amazonía.

En un comunicado, la Policía informó que cumplió la orden de arresto expedida por un juzgado de Tabatinga, ciudad del estado de Amazonas y fronteriza con Colombia y Perú, contra uno de los informantes del supuesto autor intelectual de los asesinatos.

Las autoridades no identificaron al hombre detenido, pero indicaron que se trata del "informante y aliado" del principal responsable por las dos muertes.

El doble homicidio ocurrió en cercanías del municipio de Atalaia do Norte, en un inhóspito lugar cercano a la frontera con Perú y Colombia, donde recogían informaciones para el libro que Phillips escribía sobre amenazas contra los indígenas.

Aunque el periodista británico y el indigenista brasileño estaban desaparecidos desde el 5 de junio de 2022, sus cuerpos solo fueron encontrados 11 días después, tras la confesión de uno de los sospechosos del crimen.

Las dos víctimas fueron asesinadas a tiros y descuartizadas antes de que sus restos fueran incinerados y ocultados en un lugar de difícil acceso en medio de la selva, según informaron entonces las autoridades.

El asesinato generó una conmoción mundial y expuso las amenazas que acechan en la Amazonía, especialmente en esa región, el valle del río Javari, uno de los lugares con mayor número de grupos de indígenas no contactados en el mundo y donde la pesca y la caza furtiva conviven con el narcotráfico y la piratería.

Después de los asesinatos, tres personas ya habían sido detenidas por los hechos.

Un hombre identificado como Rubens Villar, conocido como "Colombia", y quien al parecer fue quien ordenó el asesinato está detenido en Manaos, capital de Amazonas, sindicado de ser el autor intelectual del doble crimen.

Villar responde también por falsificación de documentos de identidad, pues llegó a presentarse como ciudadano de Perú y Colombia, y por ser el jefe de una organización criminal transnacional armada en otra investigación sobre pesca ilegal y contrabando.

De igual manera responden por el doble asesinato los pescadores Amarildo da Costa Oliveira, quien confesó los homicidios, y Jânio Freitas de Souza, quien supuestamente ayudó a ocultar los cuerpos.

(c) Agencia EFE