Poderosos aviones cazahuracanes realizarán gira en estas ciudades de Florida

Dos de los poderosos aviones cazahuracanes que vuelan directamente al ojo de los ciclones realizarán escalas en varias ciudades de Estados Unidos, incluyendo Tallahassee y Marathon, Florida, para crear conciencia sobre la importancia de prepararse para la próxima temporada de huracanes que inicia el 1 de junio y se prolonga hasta el 30 de noviembre.

Los científicos y pilotos de huracanes llevarán un WP de la NOAA -Avión 3D Orion y un avión WC-130J de la Reserva de la Fuerza Aérea de EEUU a Houston, Texas el 1 de mayo; Nueva Orleans, Louisiana 2 de mayo; Jackson, Mississippi 3 de mayo; Tallahassee 4 de mayo y Marathon, Florida, 5 de mayo.

El avión turbohélice WP-3D Orion de la NOAA es usado principalmente por científicos en misiones de investigación para estudiar varios elementos de un huracán, volando a través del ojo varias veces en cada vuelo. El avión se utilizó en cinco misiones en 2023.

Las tripulaciones aéreas militares vuelan aviones WC-130J de última generación directamente al núcleo de los ciclones tropicales para recopilar datos que son críticos para pronosticar la intensidad y la llegada a tierra de un huracán.

Los datos se envían en tiempo real vía satélite desde la aeronave directamente al Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) para su análisis y uso por parte de los pronosticadores de huracanes.

Durante la temporada de huracanes de 2022, el 53.º Escuadrón de Reconocimiento Meteorológico realizó 109 misiones en 13 tormentas con nombre en las cuencas del Atlántico y el Pacífico oriental, incluidos los huracanes Ian y Nicole en el Atlántico y los huracanes Agatha, Kay, Orlene y Roslyn en el Pacífico oriental.

La teniente coronel Kaitlyn McLaughlin, jefa oficial meteorológica de reconocimiento aéreo del 53° Escuadrón de Reconocimiento Meteorológico, destacó la importancia de que las personas planifiquen con anticipación para la temporada de huracanes, incluyendo empresas y gobiernos locales.

“Es importante que todos planifiquen con anticipación; desde individuos, empresas hasta gobiernos locales”, dijo la teniente coronel Kaitlyn McLaughlin, jefa oficial meteorológica de reconocimiento aéreo del 53° Escuadrón de Reconocimiento Meteorológico.

Explicó que para ayudar a garantizar la seguridad pública, “volamos en peligro para recopilar datos meteorológicos y transmitir esos datos al NHC que luego puede proporcionar una mayor precisión en el pronóstico de dónde golpeará un huracán y la fuerza de la tormenta para que el público tenga la información más actualizada disponible”.

“El año pasado, los huracanes Fiona, Ian y Nicole fueron algunos de los huracanes más mortíferos y dañinos que azotaron a EEUU continental. Cada tormenta demostró lo crucial que es conocer el riesgo de huracanes, incluidos vientos fuertes, marejadas ciclónicas e inundaciones de agua dulce en el interior”, dijo Mike Brennan, nuevo director del NHC.

Y enfatizó que “ahora es el momento de prepararse, antes de que comience la temporada”.

La temporada de huracanes en el Atlántico de 2023 será “ligeramente por debajo del promedio” con la posible formación de 13 tormentas con nombre, seis huracanes y de estos dos serían de categoría mayor con vientos sostenidos de hasta más de 111 millas por hora, según el pronóstico de la Universidad Estatal de Colorado (CSU). La NOAA emitirá el suyo el 25 de mayo.

La NOAA ha realizado la gira de concientización sobre huracanes durante casi 40 años, alternando entre los estados de la costa atlántica y del Golfo de EEUU. El recorrido es parte de la campaña de educación sobre peligros de huracanes de la NOAA, que coincide con la Semana Nacional de Preparación para Huracanes que se lleva a cabo este año del 30 de abril al 6 de mayo.

El personal de las oficinas de FEMA, de la Cruz Roja y del Servicio Meteorológico Nacional de la NOAA se unirán a la gira. También estará la Alianza Federal para Hogares Seguros (FLASH), que tiene una campaña en curso #HurricaneStrong para revitalizar e inspirar la preparación para huracanes al aumentar la conciencia pública y la acción antes de que llegue la próxima tormenta.