Poder de Soler. Slugger cubano de los Marlins premiado con un viaje al Juego de las Estrellas

Cuando terminó la temporada anterior, nadie sabía qué esperar de Jorge Soler.

Después de todo, el cubano había experimentado por primera vez unos dolores de espalda que limitaron su aporte a los Marlins y pusieron a pensar a muchos sobre su futuro.

Los médicos le comentaron a Soler que debería realizar ciertas rutinas de ejercicio durante el resto de su vida de pelotero si es que deseaba mantener a raya esa molestia en la espalda, que dejó su contienda 2022 en un anémico .207 de promedio ofensivo con solo 13 jonrones en 72 juegos.

Pero Soler trabajó muy fuerte en el invierno para fortalecer los músculos de la espalda para mantenerse en el terreno y demostrarle a los peces lo que es capaz de hacer con su poder proverbial que ahora le abre un espacio en el equipo de la Liga Nacional en el Juego de las Estrellas de Grandes Ligas, que tendrá lugar este 11 de julio en Seattle.

“He estado trabajando mucho durante la temporada baja”, comentó Soler a la prensa que cubre el equipo tras la derrota de domingo contra los Bravos de Atlanta, “siguiendo mis ejercicios y tratando de hacerlo lo mejor posible”.

En calidad de bateador designado, esta es la primera selección para el Juego de las Estrellas en los 10 años de carrera para Soler, quien ha sido una de las claves de buen momento de Miami, a pesar de que sufrieron una barrida en Atlanta.

De esta manera, el jardinero de 31 años se une al segunda base Luis Arráez como representantes de los Marlins en el choque estelar con sede en el T-Mobile Park gracias a sus 22 jonrones (es el tercero en el Viejo Circuito), 14 dobles, 47 carreras impulsadas y 44 anotadas entre su puesto de designado (58 partidos) y guardabosque derecho (19).

“Estoy muy emocionado por él y su familia”, afirmó Skip Schumaker, dirigente de los Marlins.

“Ha sido muy importante para mí como manager novato dentro de ese clubhouse y su presencia. Hace que la gente rinda cuentas. Su ética de trabajo ha sido fuera de serie después de una temporada plagada de lesiones. Para él volver como lo ha hecho es bien merecido”.

Los Marlins le dieron la noticia a Soler en una reunión de equipo antes de su final de serie contra los Bravos, de manera similar a como le dijeron a Arráez en Boston.

La selección de Soler para el roster del Juego de Estrellas es particularmente significativa porque fue resultado de la votación de sus compañeros, subrayando el respeto y el reconocimiento que ha obtenido de los demás jugadores.

Mientras que la votación de los fanáticos determinó a los peloteros titulares, la selección de Soler como jugador reserva muestra el aprecio con el que es visto por sus compañeros.

“Es increíble”, dijo Arráez a la prensa. “Se lo merece. Me alegro por él. ... Ahora iremos juntos a Seattle. Tenemos que disfrutarlo”.

Soler terminó cuarto entre los bateadores designados de la Liga Nacional en la votación de los fanáticos, y JD Martínez, de los Dodgers de Los Ángeles, ganó el puesto titular.

Los jugadores votan por un refuerzo en cada posición, así como por ocho lanzadores (cinco titulares y tres relevistas) para cada equipo. La oficina del comisionado selecciona a los seis jugadores finales (cuatro lanzadores y dos jugadores de posición) y debe asegurarse de que cada equipo tenga al menos un jugador representado.

“Estoy seguro de que se dan cuenta de lo mucho que te esfuerzas en el juego”, afirmó Soler después de haber sido elegido por sus colegas y la oficina del comisionado de las Mayores. “Es grandioso tener ese apoyo de todos ellos”.