Nueva firma de los Marlins aleja cada vez más regreso de Yuli Gurriel

A Trey Mancini nadie le puede hablar de retos y por eso si le llega una nueva oportunidad de relanzar su carrera en Grandes Ligas siempre le dará la bienvenida.

Y eso es precisamente lo que hicieron los Marlins que le ofrecieron un pacto de Ligas Menores, con invitación al entrenamiento de primavera.

Con siete temporadas a sus espaldas, Mancini no estuvo bien en la pasada campaña donde promedió .244, cuatro jonrones, 28 impulsadas y colocó un OPS de .635. con los Cachorros de Chicago.

La novena de la Ciudad de los Vientos lo dejó en libertad en agosto y los Rojos de Cincinnati adquirieron sus servicios, pero fue enviado directo a su filial de Triple A para finalmente cortar lazos con él.

Y aunque su producción ofensiva ha decaído en los últimos años, Mancini es un hombre que tiene fuerza, algo que los Marlins tampoco derrochan.

Prueba de ello son las cinco de seis temporadas que jugó con los Orioles de Baltimore donde conectó al menos 18 cuadrangulares, con un tope de 35 en 2019.

La novena de Miami disparó 166 vuelacercas en la pasada contienda (empatado en el octavo puesto en las Mayores) y su principal cañonero, Jorge Soler, está en la agencia libre.

El toletero cubano declaró recientemente que la gerencia del club de Miami no ha mostrado interés en traerlo de vuelta.

Los Marlins abren la billetera y concretan firma millonaria con un gran prospecto venezolano

Con 31 años, Mancini creció en la ciudad de Winter Haven, Florida, y se ha desempeñado, como primera base, jardinero y bateador designado.

En el 2021 fue nombrado Regreso del Año de la Liga Americana en una historia conmovedora al compilar un average de .255, con 21 jonrones y 33 dobles en 147 partidos, tras superar un cáncer de colón que anunció en el 2020.

Un año después los Orioles lo enviaron a los Astros de Houston en un canje y ganó un anillo de Serie Mundial.

Si rinde en la primavera, Mancini pudiera competir por el puesto de suplente en la inicial que le pertenece a Josh Bell, tomando en cuenta que esa función en el 2023 la cumplió otro cubano, Yuli Gurriel, quien parece fuera de los planes de la novena para la próxima campaña.

Luzardo sí, pero Arráez no. Día agitado para los Marlins con los peloteros elegibles para el arbitraje

También tendría opciones como designado y en los jardines donde los dominicanos Bryan De La Cruz y Jesús Sánchez parecen seguros como titulares, pero persisten las dudas con Avisail García.

El pelotero venezolano tiene una pobre línea ofensiva de .215/.260/.316 desde que firmó un contrato de cuatro años y $53 millones antes de la temporada 2022. Se le debe aún $29 millones.

El jardinero Peyton Burdick y los jugadores del cuadro Xavier Edwards, Jordan Groshans y Jacob Amaya son otros rivales que tendrá Mancini en su afán de conseguir un lugar en el banco del equipo.