La pobreza en el Líbano se triplicó en una década

Un manifestante en una protesta cerca del parlamento libanés en Beirut, el 9 de mayo de 2023. (Foto AP/Hussein Malla)

BEIRUT (AP) — La pobreza en el Líbano se triplicó en la década en que el pequeño país mediterráneo se hundió en una prolongada crisis financiera, indicó el jueves el Banco Mundial.

El porcentaje de personas en el Líbano que viven debajo de la línea de pobreza aumentó de 12% en el 2012 a 44% en el 2022, dijo el banco en un reporte basado en sondeos realizados en cinco de las ocho gobernaciones del país.

Es el panorama más detallado de las condiciones económicas del país desde la crisis iniciada a fines del 2019, aunque funcionarios del Banco Mundial reconocieron que el estudio está incompleto ya que los expertos no tuvieron acceso a tres gobernaciones en el sur y este del país.

Las conclusiones muestran agudas diferencias en niveles de pobreza en distintas zonas del Líbano y entre ciudadanos libaneses y los refugiados sirios que han llegado al país.

En la gobernación de Beirut, en contraste con el resto del país, la pobreza en efecto disminuyó de 4% a 2%, mientras que en la remota región Akkar en el norte, el porcentaje aumentó de 22% a 62%.

Entre los ciudadanos libaneses, la tasa de pobreza en el 2022 era de 33%, mientras que entre los sirios era de 87%. Si bien el sondeo halló un aumento en el porcentaje de libaneses que trabajan en labores no cualificadas como construcción y agricultura, halló que la mayoría de los libaneses tienen trabajos de destrezas más avanzadas, mientras que la mayoría de los sirios tienen trabajos de destrezas más elementales.