La planta medicinal que previene la degeneración macular

CIUDAD DE MÉXICO, junio 3 (EL UNIVERSAL).- El ginkgo biloba, un árbol originario de China, ha sido utilizado en la medicina tradicional china durante milenios debido a sus propiedades terapéuticas. Conocido por sus hojas en forma de abanico, este árbol antiguo ha ganado fama por sus múltiples beneficios para la salud, lo que lo convierte en un suplemento popular en todo el mundo.

¿Cómo se fabrican los suplementos del ginkgo biloba?

Los suplementos de ginkgo biloba se fabrican principalmente a partir de las hojas de este árbol milenario y están disponibles en varias formas, como tabletas, cápsulas, extractos líquidos y té. Estos suplementos son valorados por sus posibles beneficios para la salud cognitiva y circulatoria, según detalla Mayo Clinic, gracias a los componentes activos presentes en el ginkgo biloba, como los flavonoides y los terpenoides, que poseen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

¿Cuáles son los beneficios del gingko biloba?

Una de las principales enfermedades que el ginkgo biloba podría ayudar a prevenir es la demencia y el Alzheimer. Se cree que sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias protegen las células nerviosas y mejoran la circulación sanguínea en el cerebro, lo que puede mejorar la función cognitiva y la memoria en personas con estas enfermedades.

Además, el ginkgo biloba también puede ser beneficioso para personas que sufren de enfermedad de las arterias periféricas, trastornos de ansiedad, tinnitus y degeneración macular. Se cree que mejora el flujo sanguíneo y reduce los síntomas asociados con estas condiciones, gracias a su capacidad para mejorar la circulación y proteger las células de los daños oxidativos.

Por supuesto, no se puede dejar de lado que siempre se recomienda consultar a un profesional de la salud antes de iniciar cualquier tratamiento con suplementos de ginkgo biloba, especialmente si se están tomando otros medicamentos o se tienen condiciones médicas preexistentes. Las dosis recomendadas pueden variar según el uso y la forma del producto, y algunas personas pueden experimentar efectos secundarios como dolores de cabeza, mareos o problemas gastrointestinales.

https://www.eluniversal.com.mx/tendencias/la-planta-medicinal-que-previene-la-tinnitus-y-la-degeneracion-macular/