Planea INE implementar el plan B en 8 meses

Otilia Carvajal

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 17 (EL UNIVERSAL). - En ocho meses, el Instituto Nacional Electoral (INE) deberá elaborar las medidas y acciones para la reestructuración, compactación, impacto presupuestal y modificación normativa para cumplir con el plan B de la reforma electoral, que contempla la disminución de personal, así como el rediseño o desaparición de otras áreas.

El plan de trabajo y cronograma de estas 17 acciones que llevará a cabo el órgano electoral, mediante el Comité Técnico para la implementación de la reforma electoral 2023, fue aprobado por el Consejo General este jueves.

El comité integrado por las siete consejerías que no se renuevan este año será el encargado de emitir, a más tardar el 31 de marzo, los Lineamientos para la revisión, redimensionamiento y compactación de la estructura, que será la base para hacer estas modificaciones.

La Dirección Ejecutiva de Administración, encabezada por Ana Laura Martínez, será el área especialista que aportará la información e insumos para la reestructura organizacional, con el auxilio de la Secretaría Ejecutiva y el resto de las unidades ejecutivas y técnicas del INE.

Además, será la responsable de presentar al Comité el proyecto de Lineamientos para la revisión, redimensionamiento y compactación de la estructura orgánica de las unidades administrativas.

La Secretaría Ejecutiva, con Edmundo Jacobo al frente, tendrá la responsabilidad de ayudar en esta elaboración, aunque no estará a su cargo.

El INE apuntó que se deberán modificar un total de 361 unidades responsables que conforman el órgano electoral: 300 juntas distritales ejecutivas, 32 juntas locales, 10 unidades técnicas, seis direcciones ejecutivas, un órgano interno de control, una secretaría ejecutiva, 10 consejerías locales y una presidencia.

La presidenta del Comité, Claudia Zavala, recordó que, si bien la reforma electoral planteaba que el INE iniciara los trabajos en febrero, señaló que tienen un retraso de dos meses, debido a la postergación en el Poder Legislativo. Por tanto, los trabajos concluirán en octubre y no en agosto, como establecían los artículos transitorios de la reforma.

"Los plazos que se proponen obedecen a que resulta materialmente imposible seguir la secuencia cronológica establecida en los artículos transitorios debido a que hay actividades con plazo más lejano que deben realizarse antes que las que tienen un plazo próximo", expone el plan de trabajo.

Reestructura orgánica. A partir de abril y hasta octubre próximos se realizará el proyecto de reestructura orgánica conforme a los lineamientos y el proyecto de compactación de las estructuras no contempladas dentro de la reforma.

Entre julio y octubre se pedirá la opinión, conclusión del diseño y criterio de designación de vocales en juntas distritales, que ya no estarán conformadas por cinco funcionarios, sino sólo por un vocal operativo. De agosto a octubre, se realizará el cálculo y revisión integral de los tabuladores salariales de su personal y de los organismos públicos locales.

También en octubre se llevará a cabo la validación del redimensionamiento y compactación de la estructura orgánica por el Órgano Interno de Control (OIC).

Entre mayo y junio se elaborará el diagnóstico e impacto de las normas que deban modificarse y enviar al Comité Técnico el listado de las normas sujetas a modificación.

En agosto, el Comité Técnico aprobará las propuestas de modificación a las normas electorales prioritarias y determinación del orden en el que se presentarán a consideración del Consejo General, y en septiembre, las normas administrativas prioritarias.

* REMODELACIÓN ORGÁNICA

Medidas a seguir

Marzo. Emitir los lineamientos para la revisión, redimensionamiento y compactación de la estructura.

Abril-octubre. Realizar proyecto de reestructura orgánica conforme a los lineamientos y el proyecto de compactación de las estructuras no contempladas en la reforma.

Julio-octubre. Pedir opinión y concluir el diseño y criterio de designación de vocales; pasan de 5 a 1.

Agosto-octubre. Realizar el cálculo y revisión integral de tabuladores salariales de personal y organismos públicos locales, identificar medidas y costo de reestructuración, determinar instalación de órganos locales y oficinas auxiliares, cambio de adscripción de personal, asignaciones presupuestales y demás bienes.

Octubre. Validación del redimensionamiento y compactación de la estructura orgánica por parte del OIC.

* ADECUACIÓN NORMATIVA

Los pasos

Marzo-mayo. Elaboración del inventario de toda la normativa del INE.

Mayo-junio. Elaboración de diagnóstico e impacto de las normas que deban modificarse y enviar al Comité Técnico el listado de las normas sujetas a modificación con los ajustes propuestos y su justificación.

Junio-agosto. Revisión y análisis por parte del comité de la identificación normativa prioritaria electoral y prioritaria administrativa enviada por las unidades.

Agosto. Aprobación de las propuestas de modificación a las normas electorales prioritarias y determinación del orden en el que se presentarán ante el Consejo General.

Septiembre. Aprobación de las propuestas de modificación a las normas administrativas prioritarias y definición del orden en el que se presentarán al Consejo General.