Plan de Silicon Valley para crear ciudad verde en California se someterá a votación en noviembre

ARCHIVO - Un mapa de una nueva comunidad propuesta en el condado de Solano, California, se muestra durante una conferencia de prensa en Río Vista, California, el 17 de enero de 2024. (AP Foto/Janie Har, Archivo)

SAN FRANCISCO (AP) — Una iniciativa respaldada por Silicon Valley para construir una ciudad verde para hasta 400.000 personas en el área de la bahía de San Francisco será incluida en la boleta de las elecciones del 5 de noviembre, informaron el martes funcionarios electorales.

El registrador del condado de Solano informó en un comunicado que la oficina había verificado un número suficiente de firmas. California Forever, la empresa que está detrás de la campaña, presentó más de las 13.000 firmas válidas requeridas para poder participar.

Está previsto que el registrador presente los resultados del recuento a la junta de supervisores del condado dentro de dos semanas, momento en el que la junta podrá encargar un informe de evaluación del impacto.

Se les pedirá a los votantes que autoricen la urbanización de 70 kilómetros cuadrados (27 millas cuadradas) de terreno entre la base Travis de la Fuerza Aérea y la ciudad de Río Vista, en el delta del río Sacramento, que en la actualidad se destina a la agricultura. El cambio de uso del suelo es necesario para construir las viviendas, los puestos de trabajo y un centro peatonal que propone Jan Sramek, un antiguo operador de Goldman Sachs que dirige California Forever.

Sramek, quien cuenta con el respaldo de inversores adinerados como la filántropa Laurene Powell Jobs y el inversionista Marc Andreessen, reveló que la campaña gastó 2 millones de dólares en el primer trimestre de 2024.

Sramek espera que la cantidad desembolsada sea mayor en el segundo trimestre, dijo a The Associated Press en una entrevista antes de que se ratificara la iniciativa electoral.

Entre los que se oponen a la iniciativa figuran grupos conservacionistas y algunos funcionarios locales y federales que afirman que el plan es una apropiación especulativa de dinero envuelta en secreto. Sramek indignó a la población local con la compra encubierta de más de 800 millones de dólares en tierras de cultivo, e incluso demandando a los agricultores que se negaron a vender.

El fideicomiso Solano Land Trust, que protege las tierras públicas del condado, declaró la semana pasada que ese desarrollo a gran escala “tendrá un impacto perjudicial en los recursos hídricos, la calidad del aire, el tráfico, las tierras de cultivo y el entorno natural del condado de Solano”.

Sramek espera que la nueva ciudad tenga 50.000 habitantes en el transcurso de la próxima década. La propuesta incluye 400 millones de dólares iniciales para ayudar a sus habitantes a comprar viviendas en la comunidad, así como una garantía inicial de 15.000 puestos de trabajo locales con un salario mínimo de 88.000 dólares al año.

Empresas especializadas en fabricación aeroespacial y de defensa, y en cultivos verticales de interior, figuran entre las que han manifestado interés en caso de que los votantes aprueben el proyecto, según anunció anteriormente California Forever. También se tiene contemplada la construcción de un complejo deportivo regional.