Pixelar imágenes y textos no sirve de nada y te pone en riesgo

CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 20 (EL UNIVERSAL).- La era digital nos ha facilitado muchas tareas. Desde realizar una investigación hasta capturar un bello momento con tan solo tomar el celular. Pero esas comodidades también implican riesgos, y uno de ellos es que podemos exponer demasiada información, y si creías que con pixelar sería suficiente, malas noticias, la realidad es que esta práctica no sirve de mucho.

Seguramente alguna vez te has topado con la incomodidad de tener que enviar un documento oficial que contiene datos que no quieres que la otra persona vea, o con una fotografía con alguna parte comprometedora que quieres esconder. Ante esos casos la respuesta suele ser pixelar los elementos que no queremos sean visibles.

A simple vista parece una solución sencilla y efectiva pero hay un riesgo y es que este proceso se puede revertir con un poco de conocimiento en informática.

Pixelar imágenes y textos no es seguro

Cuando nos encontramos con una imagen pixelada la mayoría de los usuarios simplemente pasamos de largo y nos resignamos a no poder ver lo que está oculto, pero la realidad es que revertir el proceso no es tan complicado y puede ponerte en riesgo.

Dan Petro, investigador líder en Bishop Fox, compañía privada de seguridad ofensiva, advierte que, contrario a lo que se piensa, pixelar un texto para evitar que se conozca su contenido no es seguro. Y es que existen herramientas especiales para eliminar esa parte borrosa. Lo que es más, para participar en el desafío que lanzó una empresa tecnológica para descifrar un mensaje pixelado, Petro desarrolló un software llamado Unredacter que toma el texto pixelado censurado y lo invierte de nuevo a su forma original.

Si crees que se trata de una herramienta sofisticada y difícil de usar te advertimos que el código fuente de prueba de concepto para Unredacter, está disponible para consulta con propósitos académicos y de investigación en el GitHub de Bishop Fox y el blog completo de Dan Petro, en donde se documenta el proceso completo para desarrollar Unredacter.

Si crees que se trata de una herramienta sofisticada y difícil de usar te advertimos que el código fuente de prueba de concepto para Unredacter, está disponible para consulta con propósitos académicos y de investigación en el GitHub de Bishop Fox y el blog completo de Dan Petro, en donde se documenta el proceso completo para desarrollar Unredacter.

Cómo censurar un texto o imagen de manera efectiva

Ya te explicamos porque el pixelado no sirve de mucho cuando se trata de esconder una imagen o un texto pero entonces ¿qué se puede hacer?

En la experiencia de Bishop Fox que, comparte, escribe muchos informes que documentan sus hallazgos cuando llevan a cabo actividades de hackeo ético, y que requieren ocultar algunas partes de sus artículos, lo mejor que se puede hacer para censurar un texto o imagen de manera segura es utilizando barras negras.

"A veces a las personas les gusta ser creativas y probar otras técnicas de ocultamiento como borrosidad, remolino o pixelación. Esto es un error", afirma Petro. La compañía detalla que cuando una persona necesite ocultar texto debe utilizar barras negras que lo cubran todo. Ninguna otra técnica de censura debería utilizarse, también debería asegurarse de editar el texto como una imagen.

Tampoco se debe cometer el error de cambiar el documento de Word para que tenga fondo negro con texto negro, ya que aun así podría resaltarse al seleccionar el texto. "Lo último que necesitas después de hacer un excelente reporte es filtrar accidentalmente información confidencial debido a una técnica de ocultamiento insegura", concluyó Petro.