Piloto cubanoamericano se embarca en heroica resistencia en la presente campaña en NASCAR

Aric Almirola es el único piloto que ha completado las 18 carreras que se llevan disputadas de las 36 de la temporada, en la Cup Series en NASCAR. Esa capacidad de resistencia convierte al cubanoamericano en un fuerte candidato para meterse entre los 16 conductores que avanzan a los playoffs.

A falta de ocho carreras para terminar la campaña regular, Almirola marcha en el puesto 12 entre 38 participantes, pero en el ranking de clasificación a los playoffs el “Misil Cubano” se ubica en el casillero 18.

Almirola no se siente presionado por las actuales circunstancias y solo trata de sacarle el máximo provecho a su Ford Mustang, el domingo (3 p.m.) en la Atlanta 400.

“No le presto mucha atención a los playoffs y eso se lo dejo para Drew Blickensderfer [jefe de equipo]”, sentenció Almirola.

“Mi foco es sacarle el máximo provecho a cada fin de semana de carrera y luego prepararme para el siguiente. Obviamente queremos ganar cada semana, esa es la prioridad. Todavía faltan ocho carreras y todo puede pasar para entrar a los playoffs”.

Los ganadores se clasifican de manera automática a los playoffs. Las 18 primeras carreras han sido ganadas por 13 pilotos distintos, por lo que quedan solo tres cupos disponibles para la postemporada.

Joven de Miami triunfa en carrera en Alabama y se afirma como futuro heredero del “Misil Cubano”

En la clasificación general de pilotos hay cuatro mejor situados que Almirola, quien se encuentra a 47 puntos de la línea de corte, pese a que tiene más puntos que seis de los conductores que ya aseguraron su pase a los playoffs por el simple expediente de haber ganado carreras esta campaña.

La temporada del 2022 es muy significativa para el piloto de 38 años nacido en la Base Aérea de Eglin, en Fort Walton Beach, Florida, hijo de emigrantes cubanos que llegaron a Estados Unidos en los Vuelos de la Libertad en 1966. El 10 de enero pasado, el “Misil Cubano” adelantó que esta será su última campaña a tiempo completo.

Su objetivo es dedicar más tiempo a su familia luego de 11 años en el timón con 406 participaciones en la categoría máxima de NASCAR (Cup Series), tres triunfos, 28 Top-Five, 89 Top-Ten, tres pole position y líder en 899 vueltas.

El arranque de Almirola en la campaña 2022 fue impresionante y se convirtió en el único piloto en NASCAR en finalizar entre los Top-Tep en las tres primeras carreras del año.

Terminó quinto en la carrera inaugural de la temporada, la Daytona 500, y fue sexto en Fontana, California, y Las Vegas.

El 20 de marzo pasado, en Atlanta, en la quinta prueba del año, Almirola marchaba como líder en la última etapa, con grandes posibilidades de alcanzar la victoria. De pronto, el Chevrolet de Ross Chastain hizo contacto con el parachoque trasero del Mustang, lo sacó de la pista y le causó daños al bólido Smithfield Ford de la escudería Stewart-Haas Racing.

Pese al accidente, Almirola se las arregló para no abandonar y con el coche maltrecho llegó en el puesto 22. El bólido de Chastain, en cambio, no sufrió daños y quedó segundo.

El Misil Cubano anuncia su retiro de las pistas en el mejor momento de su carrera

Esa tenacidad de Almirola, ese amor propio de competidor incomparable, le ha permitido completar el 99.9 por ciento de las vueltas disputadas, solo dejó de correr en cinco de las 4,712 que se han corrido en lo que va del 2022.

En el renovado autódromo de Atlanta, el domingo venidero, Almirola tratará de ratificar ese espíritu de lucha que lo hace legendario.

“Al principio del año con un carro muy rápido corrimos en punta en Atlanta y eso mismo haremos esta vez”, adelantó Almirola. “Esta vez habrá mucho calor y humedad, por lo que definitivamente habrán diferencias con respecto a marzo pasado. Veremos qué ocurre”.