La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres


La píldora anticonceptiva puede afectar las regiones del cerebro que regulan el miedo, según revela una nueva investigación. Las píldoras anticonceptivas orales combinadas (AOC) previenen el embarazo, principalmente al impedir que se produzca la ovulación.

Alrededor de 150 millones de mujeres utilizan el método anticonceptivo en todo el mundo. Sin embargo, las píldoras, que están compuestas de hormonas sintéticas, pueden causar una variedad de efectos secundarios mentales negativos que rara vez se abordan.

Una nueva investigación realizada por científicos de la Universidad de Quebec en Montreal, Canadá, publicada en la revista especializada Frontiers in Endocrinology, descubrió que estas hormonas pueden afectar la forma en la que se procesa el miedo en el cerebro.

Aunque los científicos ya tenían conocimiento de que varias hormonas sexuales afectan los procesos del miedo en el cerebro, esta investigación encontró que las mujeres que tomaron la píldora anticonceptiva combinada tenían una corteza prefrontal ventromedial más delgada que los hombres. Esta región del cerebro está asociada con las respuestas emocionales, así como con la toma de decisiones y el autocontrol.

“Se cree que esta parte de la corteza prefrontal maneja la regulación de las emociones, como la disminución de las señales de miedo en el contexto de una situación segura. Nuestro resultado puede explicar un mecanismo por el cual los AOC podrían afectar la regulación de las emociones en las mujeres”, dijo Alexandra Brouillard, investigadora de la Universidad de Quebec, en Montreal, y autora principal del estudio, en un comunicado que detalla los hallazgos.

Estos hallazgos respaldan otros estudios previos sobre los efectos de la píldora anticonceptiva. Un estudio de 2022 publicado en la revista Frontiers in Behavioral Neuroscience encontró que, de 72 personas, quienes tomaban anticonceptivos orales sentían más miedo, ira y asco que las que no lo hacían.

EFECTOS SECUNDARIOS DE LA PÍLDORA ANTICONCEPTIVA

Otro estudio, publicado en 2016 en JAMA Psychiatry, halló que los anticonceptivos hormonales están relacionados con un mayor uso de antidepresivos y con la depresión en general.

Los investigadores canadienses estudiaron a un grupo de mujeres que usan anticonceptivos combinados, que solían tomarlos o que nunca los habían usado. También estudiaron a hombres.

Se asocian múltiples efectos secundarios con la toma de la píldora anticonceptiva. Por lo general, el médico informa a las mujeres sobre algunos efectos secundarios físicos antes de comenzar a tomar la pastilla. Sin embargo, según Brouillard, los efectos secundarios mentales y los cambios en el desarrollo del cerebro “rara vez se abordan”.

“Si tomamos en cuenta cuán extendido está el uso de los AOC, es importante comprender mejor sus efectos inmediatos y a largo plazo sobre la anatomía del cerebro y la regulación emocional”, afirmó.

“El reporte de una reducción del espesor cortical de la corteza prefrontal ventromedial en usuarias de AOC en comparación con los hombres, sugiere que los AOC pueden conferir un factor de riesgo para déficits en la regulación de las emociones durante su uso actual”.

La ciencia ya sabe que las mujeres experimentan ansiedad y estrés con más frecuencia que los hombres. Y las fluctuaciones hormonales, que se ven alteradas con la toma de la píldora anticonceptiva, podrían ser la razón.

Los científicos descubrieron este efecto en mujeres que actualmente toman la píldora, pero no en mujeres que alguna vez la habían tomado, pero la dejaron. Esto sugiere que el efecto de la pastilla anticonceptiva sobre la corteza puede ser reversible. Sin embargo, se necesitará más investigación para probar esta teoría. N

(Publicado en cooperación con Newsweek. Published in cooperation with Newsweek)

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Estados Unidos abre el acceso a las píldoras anticonceptivas sin receta médica