Piden a MIAA informar a la ciudadanía sobre su funcionamiento

Los integrantes del Observatorio Ciudadano y de Gobierno hicieron un llamado a los involucrados en el Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA) para que se informe claramente a la ciudadanía sobre el servicio que recibirán a partir del 22 de octubre, fecha en la que el organismo entrará en operación.

En conferencia de prensa, Jorge López Matus, uno de las representantes del observatorio, dio lectura a un documento que, posteriormente, se entregó al Ayuntamiento de Aguascalientes. A través de dicho texto, se hicieron algunas observaciones al nuevo organismo operador del agua.

“Hoy por hoy, no existe una solución real a un problema añejo y complejo, el estrés hídrico de Aguascalientes es una realidad que no mejorará y que requerirá de un buen ejercicio político, de conocimiento científico y de la técnica hidráulica pública”.

“De manera irresponsable, se generaron expectativas desmedidas en la ciudadanía respecto al servicio que brindará MIAA. En esta observación recomendamos informar con veracidad a la ciudadanía en cuanto al suministro, las tarifas, el tandeo, la calidad y la cobranza del servicio”, indicó.

De igual forma, el observatorio cuestionó la participación del ex rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) en el Consejo Ciudadano de MIAA, debido a la Estafa Ponzi.

Por ello, consideraron que el ahora consejero del Modelo Integral de Aguas debe considerar su separación temporal, mientras se esclarece su papel dentro del fraude cometido contra la universidad.

“En esta observación destacamos el escándalo mediático en que se ha visto envuelto el consejero ex rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Consideramos que, quizá, en el ánimo de contribuir a un mejor nacimiento del modelo, sea el propio rector el que quiera obsequiar su separación temporal del consejo ciudadano en tanto se esclarece la Estafa Ponzi”.

Además, los integrantes del Observatorio Ciudadano y de Gobierno invitaron al Ayuntamiento de Aguascalientes a generar los consensos necesarios que agilicen la salida de la empresa Veolia y así, se eviten más procesos administrativos y jurídicos que podrían arrastrarse por más tiempo, con sus consecuentes costos al erario público.

Finalmente, el grupo llamó a la ciudadanía a brindar un voto de confianza al trabajo de MIAA, concediendo el tiempo y la paciencia necesarios para que el modelo pueda consolidarse y aterrice las expectativas generadas hasta el momento.

Piden investigar Estafa Ponzi

Por su parte, Socorro Ramírez, integrante del Observatorio Ciudadano y de Gobierno, invitó a la gobernadora de Aguascalientes, Teresa Jiménez Esquivel, a involucrarse en el esclarecimiento de la Estafa Ponzi, que alcanzó a la UAA, la Fiscalía de Aguascalientes y al ISSSSPEA.

“Este observatorio ciudadano exhorta a usted, a la gobernadora, de manera respetuosa, a que, en su carácter de primera figura política, asuma directamente este asunto público como el más importante reto de su administración hasta el momento, dadas las implicaciones financieras y sociales que representa”.

Recalcó que el recurso perdido con este fraude repercute en las finanzas públicas, sin mencionar que el propio engaño perjudica la confianza ciudadana en las instituciones gubernamentales.

Esta invitación también se hizo llegar al Palacio de Gobierno del Estado.