La picardía de César Azpilicueta en un penalti para que el Chelsea gane el Mundial de Clubes

César Azpilicueta tiró de picardía para ayudar a su compañero Kai Havertz a marcar un penalti decisivo en la final del Mundial de Clubes. (Foto: Twitter / @frankiegraulund / Sport1).

Puede que no cuente con el reconocimiento de las grandes estrellas y que en España no esté demasiado valorado al haber pasado buena parte de su carrera en el extranjero, pero César Azpilicueta es un futbolista muy respetado y el gran capitán del Chelsea campeón de Europa y, desde este 12 de febrero, también del Mundial de Clubes, en cuya final el defensor navarro jugó un papel fundamental tirando de picardía en el penalti que dio el título a los blues en la prórroga.

El encuentro que medía a los londinenses contra el Palmeiras en el Estadio Mohammed bin Zayed de Abu Dabi llegó a la prórroga tras finalizar con empate a uno y en el minuto 115 un disparo del propio Azpilicueta rebotó en la mano de un jugador del equipo brasileño dentro del área. El árbitro no indicó nada en primera instancia, pero, tras ser avisado por el VAR, revisó la jugada en el monitor y acabó señalando el punto de penalti.

Rápidamente los jugadores del Palmeiras comenzaron a protestar al árbitro y, en ese momento, Azpilicueta demostró que es un verdadero líder agarrando el balón como si fuera a ser el encargado de lanzar la pena máxima. Comenzó entonces un juego psicológico con los rivales intentando ponerle nervioso y desconcentrarlo antes del lanzamiento.

Sin embargo, cuando la situación se tranquilizó y los jugadores del Palmeiras se retiraron del área, el capitán del Chelsea le dio el balón a su compañero Kai Havertz, que durante ese tiempo había estado solo y abstraído de todo lo que estaba pasando.

El alemán fue finalmente el encargado de chutar desde los 11 metros. No falló y su gol fue definitivo para que el Chelsea lograra el título.

GUÍA | Los pasos que tienes que seguir para poder ver un vídeo de Twitter no disponible por tus preferencias de privacidad

“Fue una táctica porque sabía cómo son”, dijo Azpi después del partido. “Sabía que venían a por el lanzador de penaltis, así que tomé el balón. Sabía que Kai iba a disparar, así que lo hice para liberarle de la presión. Fue un momento decisivo y Kai es uno de los mejores lanzadores de penales. Esperé y escuché todo lo que me dijeron sus jugadores y creo que funcionó, que es lo más importante”.

Como capitán de los blues, el defensa español fue el encargado de levantar el título que consagraba al Chelsea como campeón del Mundial de Clubes.

César Azpilicueta con el trofeo de campeón del Mundial de Clubes. (Foto: Francois Nel / Getty Images).
César Azpilicueta con el trofeo de campeón del Mundial de Clubes. (Foto: Francois Nel / Getty Images).

Solo unos meses antes, el 29 de mayo, Azpilicueta levantó el título de la Champions después de que el Chelsea venciera en la final de Oporto al Manchester City y se convirtió en el primer capitán español en levantar la Orejona con un equipo extranjero.

César Azpilicueta levantando la Champions League en mayo de 2021. (Foto: Alexander Hassenstein / UEFA / Anadolu Agency / Getty Images).
César Azpilicueta levantando la Champions League en mayo de 2021. (Foto: Alexander Hassenstein / UEFA / Anadolu Agency / Getty Images).

Tras su último título, Azpilicueta se ha convertido en el primer jugador del Chelsea en ganar todos los grandes torneos, habiendo conseguido anteriormente la Premier League, la Champions League, la Europa League, la FA Cup, la Copa de la Liga y la Supercopa de Europa.

El español llegó al Chelsea en el verano de 2012 tras tres temporadas en el Olympique de Marsella francés, que lo había fichado del Osasuna, el club en el que se formó, y luce el brazalete de capitán desde 2017.

A sus 32 años ha demostrado que es un auténtico líder y que no le falta picaresca. Cualidades por las que se ha ganado el respeto del mundo del fútbol. En España nunca ha terminado de consolidarse en la selección, aunque suma 36 internacionalidades y ha estado presente en las dos últimas Eurocopas y los dos últimos Mundiales.

VÍDEO | El truco para saber si unas zapatillas de fútbol son verdaderas o una estafa

Más historias que te pueden interesar: