Perú recupera más de 200 objetos antiguos, entre ellos esculturas incas y textiles chancay

Perú recupera más de 200 objetos antiguos, entre ellos esculturas incas y textiles chancay

En una importante ceremonia de repatriación celebrada en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Lima, Perú acogió con satisfacción la devolución de más de 200 bienes culturales, enviados de vuelta desde Estados Unidos, Alemania, Bélgica, Canadá y España.

El éxito del retorno de estos tesoros culturales se atribuyó a los esfuerzos colectivos de los ministerios de Exteriores, Cultura, Interior, Público e Interpol.

"Aprovecho esta oportunidad para agradecer en esta ocasión a los ciudadanos y organizaciones extranjeras, alemanas, belgas, canadienses, españolas y americanas (en referencia a EE.UU.), que son conscientes del daño que causa el tráfico ilícito de bienes culturales y apoyan nuestros esfuerzos por recuperar nuestro patrimonio cultural", declaró Ignacio Higueras, viceministro de Asuntos Exteriores de Perú, en la ceremonia.

¿Qué objetos se han devuelto?

Un textil de la cultura de Nazca 200 a. C. volvió de Alemania
Un textil de la cultura de Nazca 200 a. C. volvió de Alemania - Credit: AP Photo
Varias piezas de cerámica, de las culturas Lambayeque y Nazca
Varias piezas de cerámica, de las culturas Lambayeque y Nazca - Credit: AP Photo

La amplia colección repatriada incluía 198 piezas arqueológicas, una pieza histórico-artística y tres documentos de archivo. Cabe destacar que 154 de las piezas arqueológicas fueron devueltas voluntariamente por ciudadanos de todo el mundo, lo que pone de manifiesto el compromiso mundial con la causa de la conservación cultural.

Las 42 piezas restantes fueron recuperadas mediante incautaciones practicadas por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) y la policía alemana. Dos fueron devueltos por el Museo de Historia Natural de Santa Bárbara, en Los Ángeles.

Entre los objetos prehispánicos destacaban dos Quipus y artefactos líticos, incluidas cabezas de garrote y esculturas de la cultura Inca, instrumentos y fragmentos textiles de la cultura Chancay, y piezas de metal con filiación cultural Chimú. La colección también incluía piezas de cerámica de los estilos Moche, Nazca, Lambayeque e Inca, entre otros.