Perú: CorteIDH se suma a los reclamos contra proyecto que busca prescripción de crímenes de lesa humanidad

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) se sumó este jueves 13 de junio a los reclamos al Congreso peruano, que recientemente aprobó en primera instancia un proyecto de ley que evitaría el enjuiciamiento de personas que hayan cometido crímenes de guerra o de lesa humanidad antes del 2002. Human Rights Watch y numerosas organizaciones civiles se han mostrado en contra de esa legislación, apoyada por el fujimorismo.

A través de una resolución publicada en sus redes sociales, la CorteIDH pidió al Estado peruano que "suspenda inmediatamente el trámite legislativo del proyecto de ley número 6951/2023-CR que 'precisa la aplicación y alcances del delito de lesa humanidad y crímenes de guerra'", para "garantizar el derecho de acceso a la justicia de las víctimas de los casos Barrios Altos y La Cantuta".

El pronunciamiento tiene por objetivo lograr que los miembros de la CorteIDH cuenten con "todos los elementos necesarios" para analizar la afectación de dichas medidas a las víctimas de Barrios Altos y La Cantuta, dos de los casos de violaciones a los Derechos Humanos más emblemáticos durante el período de conflicto armado dentro de Perú (1980-2000).

Además, el organismo de justicia regional llamó a representantes del Estado peruano, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y de las víctimas de Barrios Altos y La Cantuta a participar en una audiencia pública el próximo 17 de junio, en pro del intercambio de posturas e ideas sobre el polémico proyecto de ley.

Con EFE


Leer más sobre FRANCE 24 Español

Leer tambien:
CIDH condena proyecto de ley que prescribiría delitos de lesa humanidad en Perú
Perú: Congreso estudia proyecto sobre prescripción de delitos de lesa humanidad a militares y policías
Perú aprueba reforma del sistema de pensiones entre gritos en el Congreso y protestas en las calles